En la Tierra a sábado, junio 1, 2024

VÍDEO: Intereconomía resucita El Gato al Agua para pedir dinero a sus fieles ¿y pagar las nóminas?

Intereconomía ha lanzado su últa y desesperada estrategia para conseguir la liquidez necesaria para seguir sobreviviendo. Anoche han vuelto sorpresa con ‘El Gato al Agua’ con el único objetivo de pedir dinero a los pocos seguidores que les van quedando. Con un discurso victista, sin reconocer errores y culpando a los poderes institucionales y a la crisis de sus problemas, han solicitado a sus ‘fieles’ que depositen dinero en una cuenta corriente que durante las tres horas de programa fue apareciendo en sus rótulos. Nos preguntamos si ese dinero se utilizará para pagar las nóminas atrasadas o irá nuevamente a parar a las arcas de Julio Ariza.

 

 

El programa comenzaba a las diez de la noche con un buen puñado de sus tertulianos más fieles. Liderados Javier Algarra, Mario Conde, José Javier Esparza, Eduardo García, Xavier Horcajo y Anabel Díez se enfrentaron a tres horas de programa con el objetivo de mantener vivo Intereconomía y no sólo desde el punto de vista informativo, sino que también desde el económico. Y es que más que un programa de actualidad, el espacio de ayer parecía un telemaratón en el que los contenidos sólo eran una excusa para pedir dinero a los espectadores.

 

El programa comenzaba con la falsa promesa de contar ‘toda la verdad sobre Intereconomía’, aunque en realidad sólo se dedicaron a justificar la solicitud de dinero a sus espectadores. Además de aprovechar la ocasión para disparar contra quienes se han marchado. Recordaron el paso de Antonio Jénez ‘El Gato al Agua‘ y muchos políticos del PP que también fueron parte del espacio. A ellos les recordaron que antes de ‘El Gato’ básicamente no tenían exposición mediática y que gracias a Intereconomía volvieron a la prera línea.

 

 

 

Algo silar ha pasado con Pedrerol a quien le avisaron que Intereconomía le rescató tras su salida de Punto Radio. Xavier Horcajo, repescado para este programa de ‘El Gato’ añadió que ‘le arreglamos esto de ‘Punto Pelota’ en la sastrería Intereconomía. Venía de un desaire de una radio. Luego empezó en nuestra radio, se volvió a marchar, luego volvió a venir. En fin, aquí siempre se le acogió de muy buena gana y le queremos mucho y le deseamos muchíso éxito ¿cómo no?’, se preguntaba retóricamente Horcajo.

 

Pero el telemaratón reivindicativo no paró ahí. Luego vino el turno de pedir dinero. Apelando a la buena voluntad de los 225.000 espectadores que ayer sintonizaron el programa, les pideron que depositaran dinero en una cuenta corriente para poder mantener a flote a la única empresa de medios ‘de capital 100% español e independiente’ que quedaba en España. ‘Vivos de los anunciantes’, decía Horcajo en una posición victista. ‘Otros lo tienen más fácil, tienen otros intereses empresariales y otros dependen de otras historias que nosotros no disponemos’, dijo.

 

Esperemos que el dinero que recauden vaya a parar definitivamente a las nóminas atrasadas de los trabajadores, que en el caso de la televisión ya van las seis. Lamentablemente la realidad de estos meses ha indicado que el poco dinero que va entrando va directamente a parar a las sociedades patroniales de Julio Ariza y a no a la plantilla.

 

Seguiremos informando…

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.