En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

El informativo audiovisual, un aliado de la comunicación interna

sandra

Esta semana hemos contado en el ‘Educación Audiovisual’ de #OndaClub con Sandra Alonso, redactora de La Sombra Producciones, que habla sobre los informativos audiovisuales como herramienta a utilizar en la comunicación interna y de cuáles son sus ventajas frente a otros medios convencionales.

 

Y es que para que la comunicación interna sea efectiva, antes es necesario desarrollar una estrategia de comunicación para saber cuál va a ser el público, cuál es el objetivo a conseguir y con qué herramientas e instrumentos se cuentan para lograr el propósito marcado. En este caso, los trabajadores de laempresa serían ese público al que se quiere llegar y el objetivo es que conozcan lo que ocurre en la compañía.

 

Por su parte, los medios que se tienen a disposición son varios. Tradicionalmente, las publicaciones y las revistas internas; las cartas personales; las reuniones; el tablón de anuncios; o, incluso, los mails eran los medios más utilizados según el estudio ‘La Comunicación en la empresa’ que realizó la Asociación de Directivos de Comunicación (DirCom) en 1994. Sin embargo, tal y como expresa en su tesis doctoral Francisco Fernández Beltrán, el panorama ha cambiado. En 2005, la consultora de comunicación Inforpress, junto con el Instituto de Empresa y la revista Capital Humano, hicieron público el estudio ‘Marca interna y mandos intermedios. Claves para la comunicación interna como estrategia empresarial’ en el que se refleja que la intranet es el medio más utilizado (89,9%) para hacer llegar la información a los trabajadores, lo que ha propiciado un auge en la comunicación digital.

 

En este sentido, los productos audiovisuales cobran una mayor tancia a la hora de informar y comunicar. Entre ellos, destacan el vídeo corativo y el informativo audiovisual. Éste últo tiene algunas ventajas frente a esos medios convencionales antes mencionado. Y es que es un formato más atractivo para el público, más fácil de ver y de asilar –no hay que hacer un esfuerzo de lectura–, lo que llega el mensaje más fácilmente. Además, parte de los profesionales encargados de realizar el informativo, permite una mayor creatividad, al poder mezclar diferentes elementos gráficos y audiovisuales.

 

En cuanto a la periodicidad, depende del contenido y de las preferencias del cliente. Puede ser semanal o quincenal, e incluso mensual o trestral. Y ¿el contenido? También depende de lo anterior, pero, poner un ejemplo, se pueden incluir noticias relevantes sobre la compañía (si mejoran los resultados económicos), diversa información de interés para los trabajadores (convocatorias de promoción interna) o cuáles son los planes y proyectos de futuro de la compañía.

 

Pero si quieres saber un poco más, escucha el podcast AQUÍ:

 

 

 

Seguiremos informando…

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.