En la Tierra a sábado, junio 29, 2024

¿Cuáles son las peculiaridades del digital signage frente al exterior offline? Estudio IAB responde

El 50% de los usuarios prefieren los sotes de digital signage frente a un 10% que apuesta los sotes de exterior offline y un 40% que se muestra indiferente. Estos son datos pertenecientes al ‘Segundo Estudio Anual de Digital Signage’, o cartelería exterior digital, realizado Elogia Group y presentado IAB Spain.

 

La presentación de hoy ha estado a cargo de Ramón Montanera, Marketing Intelligence director de Elogia; Rafael MartínAlós, socio fundador y cogeneral manager en Impactmedia; Javier Clarke, Mobile & New Media director en IAB Spain, y Alberto San Agustín, head of Digital & Client Business Partner en Universal McCann y responsable de Investigación de la Junta Directiva.

 

Los expertos han señalado que las principales causas que alega el 40% muestra indiferencia ante la elección del digital signage o el sote exterior tradicional son ‘funcionan igual’ y ‘valoro más el contenido’ (30%).

 

El 85% de los encuestados (1.038 individuos, hombres y mujeres de 18 a 55 años) apuntan que las pantallas digitales le llama más la atención, el 51% que tiene contenidos más creativos y también un 51% que muestra contenidos más actualizados.

 

En cuanto a la interacción de con otros medios encontramos diferencias entre el sote offline y la pantalla digital. La sincronización más frecuente para digital se produce con redes sociales, con, sin embargo, mayor cifra para offline: un 37% frente a un 19%. La segunda interacción más frecuente en digital signage se produce con códigos BIDI o QR, con un 18%. Este apartado es, en cambio, el prero para el medio exterior offline, con un 41%. El tercer lugar, tanto para forma digital (8%) como offline, es para el código promocional (18%). En cuarta posición (5% digital y 6% offline) está el checkin y localización.

 

Respecto a ubicaciones, el lugar más común en que se ha identificado el digital signage son los centros comerciales (78%), las estaciones o aeropuertos (74%), el exterior vallas y carteles publicitarios (69%) y la tienda (42%). En medios gráficos offline aparece en prer lugar el exterior (79%), seguido de los centros comerciales (60%) y las tiendas (40%).

 

Acerca de los resultados de la interacción con digital signage los encuestados indican en un 47% que la pantalla le procionó información útil. Este centaje se reduce en el sote offline a un 37%. Detrás de la información en la publicidad exterior dinámica destaca, según los usuarios, el haber sido motivo o influencia en la compra (39%), haber hecho pensar en el producto o marca después (25%), generar interacción o viralidad (24%), incitar la búsqueda de más información (19%), dirigirse al lugar o tienda indicada (10%) y descargar una aplicación (3%).

 

En offline, delante del haber encontrado información útil se encuentra el haber motivado o influido en la compra (39%, igual cifra que en digital signage (39%). En tercer lugar queda el haber pensado en la marca o el producto (32%). Le siguen la búsqueda posterior de información (27%) y el generar interacción o viralidad (36%).

 

En cuanto al contenido, el prer puesto tanto para pantallas digitales como sotes exteriores tradicionales es para los anuncios (60% y 69%, respectivamente). En eventos culturales destaca offline (39%) frente a digital (30%), al igual que en ofertas y promociones (36% offline y digital 29%). El cuarto puesto, para ambos, es ‘tiempo/transtes’, con un 27% para sote digital y un 12% en offline.

 

 

Motivos que acercan a los consumidores al uso de digital signage

El 70% de los usuarios ha interactuado con pantallas digitales. Entre los motivos que acercan a los consumidores al uso de digital signage prevalecen la curiosidad, novedad y modernidad (30%), el contenido interesante y útil sobre la marca o producto (16%), rapidez, sencillez, comodidad y practicidad (14%), algún tipo de incentivo, como ofertas y concursos (9%) y entreteniento (5%).

 

En cuanto al uso de pantallas táctiles, las causas de uso son las siguientes: ser una herramienta fácil de usar (49%), la curiosidad (38%), la búsqueda de información a través de la pantalla (34%), el ahorrar tiempo (34%) y el realizar una compra (24%) en ese tipo de site.

 

 

Intención de uso del digital signage

El 44% de los usuarios valora su interacción con sotes de digital signage como ‘excelente’ y el 46% como ‘buena’. A la pregunta de intención de compra un 95% afirma que ‘sí’ repetiría la utilización.

 

La valoración de la experiencia de compra ha sido descrita como rápida (53%), sin haber causado problemas (20%) y fácil (18%). VERSIÓN RESUMIDA DEL ESTUDIO.

 

Seguiremos informando…

 

Seguir a @nahirvallejos

 


NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.