En la Tierra a sábado, junio 1, 2024

Farmaindustria recurrirá la cuarta subasta andaluza de medicamentos

Farmaindustria

Farmaindustria ha considerado que interpondrá un nuevo recurso contenciosoadministrativo contra esta decisión del Gobierno andaluz ‘ considerar que vulnera la legislación vigente en materia de medicamentos y confía en que el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad haga uso de las atribuciones que le confiere la Ley y presente un recurso ante el Tribunal Constitucional’.

 

El anuncio de Farmaindustria se produce después de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de la cuarta convocatoria pública para la selección de medicamentos a dispensar las oficinas de farmacia de esa comunidad autónoma cuando sean prescritos o indicados principio activo

 

Según el comunicado de la patronal farmacéutica, la resolución del Servicio Andaluz de Salud (SAS) ‘supone un quebranto del actual marco regulatorio español’. En concreto, contraviene lo dispuesto en el artículo 88.1 de la Ley 29/2006 de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios que establece que las medidas tendentes a racionalizar la prescripción y utilización de medicamentos y productos sanitarios que puedan adoptar las comunidades autónomas no producirán diferencias en las condiciones de acceso a los medicamentos y productos sanitarios financiados el Sistema Nacional de Salud, catálogo y precios.

 

Además esta Ley estipula que las medidas de racionalización serán homogéneas en todo el territorio nacional sin producir distorsiones en el mercado único de medicamentos y productos sanitarios.

 

En la nota, Farmaindustria indica que ‘esta convocatoria, que además desactiva el actual sistema de precios de referencia español, tiene efectos muy negativos para la industria, pero lo que es más tante, los tiene también para el sistema público de salud y para los pacientes andaluces, dado que rompe la equidad en la prestación farmacéutica de nuestro sistema sanitario y lita el acceso a los pacientes de Andalucía a medicamentos disponibles para otros usuarios españoles del sistema público de salud’.

 

‘Los efectos para los laboratorios farmacéuticos son también muy dañinos, ya que esta selección de medicamentos fragmenta el mercado interior español, expulsa de facto del mercado andaluz a productos autorizados para venderse en todo el territorio nacional y restringe la competencia’, según el comunicado.

 

A juicio de Farmaindustria, esto su pone un comtamiento otunista, ya que el riesgo alto de desabastecientos que genera viene cubierto el seguro suministro de medicamentos de empresas que actúan en el resto de España pero que no han sido seleccionadas en esta convocatoria.

 

Seguiremos informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.