En la Tierra a domingo, junio 2, 2024

Elsevier pone en marcha su programa de ayudas a estudiantes de Ciencias de la Salud

Elsevier

Elsevier convoca la ‘1ª Edición de los Premios al Talento Científico de Generación Elsevier’, enmarcado en el programa de Ayudas de Generación Elsevier. Este año, se premiarán el mérito y el trabajo de los estudiantes españoles, para que todos ellos puedan demostrar sus aptitudes y conocientos.

 

El programa de Ayudas Elsevier se puso en marcha en 2012 y en él han participado más de 15.000 estudiantes de Ciencias de la Salud de toda España. Con el objetivo de aliviar, en cierta medida, la carga económica que tiene un alumno universitario, el programa ha otorgado cheques y becas valor de más de 10.000 € en total.

 

Este año, las Ayudas Elsevier cuentan con el apoyo de dos colaboradores clave, como son el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) y la Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería (AEEE).

 

En esta nueva edición, las Ayudas premiarán el valor del contenido científico de calidad, lo que cualquier estudiante de los diferentes grados de Ciencias de la Salud podrá demostrar sus aptitudes, compitiendo con estudiantes del resto del país a través de diferentes concursos. El plazo para presentar los trabajos ya está abierto y finaliza el 30 de noviembre.

 

Categorías del concurso

El programa se divide en tres categorías de participación:

           Posters clínicos: los estudiantes podrán presentar un cartel de contenido científico (siguiendo la línea de los conocidos “posters clínicos”, pero en formato infografía). En este apartado se premiarán, partes iguales, el rigor científico y la presentación.

 

           Mapas conceptuales: creación de un espacio educativo que permita a los estudiantes crear y compartir sus conocientos sobre cualquier asignatura, concepto, patología o especialidad. En esta categoría se valorará la capacidad de síntesis y claridad. Así, se busca incentivar la construcción de mapas conceptuales como técnica de estudio y conociento.

 

           Ensayos científicos: en esta categoría se premiará la originalidad de los conceptos e ideas, así como su planteamiento. En este caso no se premiará el rigor científico, sino la creatividad, las ideas/planteamientos y el estilo.

Interesantes y variados premios

Tras la revisión y evaluación de los trabajos un grupo de expertos de Elsevier, se concederán los siguientes premios:

Prer clasificado en cada categoría: una beca de 1.000 €.

Segundo clasificado en cada categoría: un lote valor de 250 €.

Tercer clasificado en cada categoría: la publicación del trabajo en Jano.

 

Seguiremos informando…


NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.