En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

Controlar la hipertensión y la diabetes es clave en el pronóstico del paciente renal

La Sociedad Española de Nefrología (SEN) y la Fundación SENEFRO, junto con Novartis, han organizado el ‘10º Curso de Hipertensión Arterial y Riesgo Cardiovascular para Residentes de Nefrología’, centrado en la formación de los especialistas del riñón para controlar la hipertensión arterial y la diabetes.

Más de 90 residentes de Nefrología han participado en la décima edición del ‘Curso de Hipertensión Arterial y Riesgo Cardiovascular’, organizado por la Sociedad Española de Nefrología (SEN) y la Fundación SENEFRO en colaboración con Novartis. Los expertos reunidos en el encuentro, han recordado la importancia de que el especialista en Nefrología tenga un papel activo en el manejo de la hipertensión arterial y la diabetes.

En palabras de la presidenta de la SEN,  María Dolores del Pino, ‘la formación de los futuros nefrólogos en prevención, diagnóstico y tratamiento precoz de pacientes con hipertensión arterial y diabetes es fundamental para su labor profesional, ya que la diabetes es considerada una amenaza grave para la salud pública mundial y es la primera causa que lleva a nuestros pacientes a precisar diálisis o trasplante’.

Por ello, la misma doctora ha remarcado que ‘debido a que uno de cada diez ciudadanos tiene algún grado de enfermedad renal crónica, es primordial el papel del nefrólogo en el control de los factores de riesgo cardiovascular y por tanto, en el abordaje terapéutico de este sector de la población’.

Según han indicado los directores del curso, Manuel Gorostidi y Rafael Santamaría, ‘actualmente la hipertensión arterial y la diabetes son las principales causas que llevan a los pacientes a necesitar tratamiento sustitutivo renal con diálisis o trasplante’.

Esta situación, según los mismos doctores, aumentará en los próximos años pues ‘debido a la creciente prevalencia de la obesidad en nuestra sociedad, y su estrecha relación con el desarrollo de la hipertensión arterial y la diabetes. Éstos serán problemas aún de mayor relevancia en un futuro no muy lejano’.

 

La diabetes tipo 2 afecta a un 12% de la población española, además, las estimaciones indican que para el año 2030 su prevalencia alcanzará proporciones epidémicas, hasta 366 millones de personas en todo el mundo.

 

Seguiremos informando…

 


NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.