Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a miércoles, febrero 19, 2025

#DefiendeRTVE: el CdI denuncia la purga del 95% de los responsables editoriales

Los Consejos de Informativos de RTVE (TVE, RNE e Interactivos) ha llevado esta mañana al Congreso un escrito con 2.225 firmas de profesionales de la Corporación (un tercio de la plantilla) pidiendo la vuelta de la independencia la pluralidad a los Informativos públicos. Miembros de estos organismos se han reunido con representantes de los partidos políticos para que muevan ficha y promuevan una reforma. Bajo la campaña #defiendeRTVE el CdI denuncia que el 95% de los responsables editoriales han sido apartados de sus puestos desde la llegada del PP al Gobierno.

La situación ha llegado al límite para buena parte de la plantilla de RTVE. Según denuncian, los Informativos llevan demasiados años al servicio del Partido Popular y el resto de formaciones políticas siguen sin hacer nada para evitarlo. De esta manera, ante la inacción y las promesas incumplidas de PSOE, Podemos y Ciudadanos para promover una reforma en RTVE, han decidido lanzarse a la calle y acudir personalmente al Congreso a recordar las promesas electorales. Estas promesas incluían, entre otras cosas, la vuelta al antiguo sistema de elección del Presidente de la Corporación, por dos tercios del Congreso y solo por mayoría simple.

Entrega de firmas

Armados con 2.225 firmas de profesionales de Corporación RTVE, la mayor recogida colectiva de firmas en la historia de la radio y televisión públicas, han recordado a la opinión pública algunos datos, que a su juicio demuestran una purga ideológica realizada por las sucesivas direcciones a partir de 2012 (cuando llega el PP al Gobierno y de Leopoldo González Echenique como presidente de RTVE) con el objetivo de amoldar la redacción al sesgo progubernamental instaurado por la dirección de la Corporación.

De esta manera, indican que de los 138 periodistas que componían la redacción central de los telediarios de RTVE en 2012, 88 han cambiado de destino, un 64%, es decir, dos de cada tres periodistas ya no están en sus puestos, “en muchos casos de manera forzosa”. En el caso de los responsables editoriales jefes de área y adjuntos a las distintas jefaturas, el porcentaje sube al 95%, esto es, 45 de los 47 periodistas que tenían algún grado de responsabilidad en los telediarios de 2012 han sido depurados, tan solo dos permanecen en su puesto.

Indican que esta situación se agrava si consideramos que el 50 % de los responsables editoriales actuales son contratados recientes ajenos a TVE o sin experiencia anterior en televisión. “En estos casos, la afinidad ideológica prima sobre los méritos profesionales y el resultado son unos telediarios tendenciosos, sesgados, desequilibrados”, indican. También hablan de la presentación de 50 informes sobre malas prácticas en los telediarios que “erosionan la credibilidad de los Servicios Informativos de TVE”.

Entrega de firmas RTVE 2017

Entre ellos citan el desigual tratamiento que han recibido el congreso del PP y la asamblea de Podemos del pasado fin de semana, 2016 la cobertura del caso Soria; la censura de los audios entre el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz y el Director de la Oficina Anti Fraude de Cataluña, Daniel Alfonso; la descontextualización de la palabra “probablemente” de la presidenta del PSOE, Micaela Navarro, para ajustarla a un relato falso; el Informe Semanal “Presunción de Inocencia”, en el que se atribuía indirectamente la muerte de Rita Barberá a la presión de los medios; o el tratamiento dado al informe del Consejo de Estado sobre el Yak 42.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'