Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a viernes, febrero 21, 2025

Inversión publicitaria: la Radio “arrasa” al resto de medios tradicionales

Cuando faltan unos días para hacerse públicos los datos del medidor oficial Infoadex y del estudio i2P de Arce Media de inversión publicitaria en medios hasta septiembre, pero ya hemos podido conocer algunas pistas de cómo serán dichos resultados en el sector radiofónico. Según ha avanzado el director de las áreas de Programación y Comercial de COPE y presidente de 13TV, Julian Velasco, la Radio habría aumentado un 3% su facturación en los nueve primeros meses de 2017.

 

 

Así lo ha confirmado el propio Velasco a través de uno de sus habituales mensajes en Twitter donde pone de relieve el valor de la radio como uno de los medios que mejor se han comportado en los últimos años respecto a sus ingresos por publicidad. Una tendencia positiva precisamente impulsada principalmente por la Cadena COPE y liderada por la estrella de su parrilla -aún sin renovar- Carlos Herrera. En esta ocasión el directivo de la emisora de la calle Alfonso XI también ha resaltado que sólo los soportes de Internet y Radio habrían mejorado sus resultados respecto al mismo periodo del año anterior.

La inversión publicitaria en medios de comunicación está viviendo un 2017 muy irregular que comenzó con buenas perspectivas, pero que se han ido mitigando a medida que avanzaba el año. La Radio ha vuelto a situarse como el medio tradicional que mejor ha aguantado el tirón y ha mantenido la confianza de unos anunciantes más reticentes con otros medios como la Prensa o incluso con la Televisión. Su  alto grado de credibilidad entre los oyentes y la fidelidad hacia sus locutores (prescriptores) resultan puntos claves de la confianza depositada por las marcas en las emisoras. 

El estudio iP2 preveía en verano que la Radio podría cerrar el año con un avance mínimo del 0,3%, aunque esa cifra parece que terminará siendo mucho más elevada y Zennith Media apuntaba en su último Panel a que el aumento podría rondar el 2,6% en este soporte. Recordemos que la Radio avanzó hasta julio según los datos de Infoadex un 2,7% hasta alcanzar los 195,9 millones de euros.

Seguiremos Informando…

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'