Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a viernes, febrero 21, 2025

La agencia Kreab hace público un informe sobre las relaciones entre Cuba y Estados Unidos

El Secretario de Estado Tex Tillerson y Donald Trump, Presidente de EEUU

La consultora de comunicación estratégica, asuntos públicos y reputación Kreab ha presentado un informe elaborado por el Managing Partner de Kreab Cuba Oniel Díaz. En él ponen sobre la mesa el actual clima existente entre el gobierno cubano y los Estados Unidos.

Haciendo un repaso por las relaciones entre la isla y EEUU, Kreab se remonta a diciembre de 2014, cuando Barack Obama y Raúl Castro restablecen las relaciones diplomáticas entre ambos países, iniciando así un proceso de negociaciones dirigido a establecer un marco de convivencia pacífica y de cooperación.

A continuación analizan los logros conseguidos por ambos países entre 2014 y 2016 hasta la llegada de Donald Trump, lo cual supuso un peligro para el avance del proceso de normalización. En junio de 2017, el Presidente de los Estados Unidos anunció cambios en la política del gobierno respecto a Cuba, los cuales son también analizados en profundidad en el informe de Kreab.

Enumeran los hechos y comentan las reacciones frutos de esta decisión desde la Casa Blanca. Testimonios como el de Tex Tillerson, Secretario de Estado de los EEUU, “La decisión de reducir nuestra presencia diplomática en La Habana ha sido tomada para garantizar la seguridad de nuestro personal.”

Finalmente el informe cierra analizando los tres posibles escenarios futuros de las relaciones Cuba – Estados Unidos, tarea que resulta complicada a la luz de los acontecimientos. Defienden que “establecer escenarios con altos niveles de certeza resulta muy difícil en este caso dado lo inverosímil de la situación, la ausencia total de pruebas y el carácter errático e imprevisible del actual ocupante del Despacho Oval.”

Seguiremos informando…

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'