Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a miércoles, febrero 19, 2025

MESA REDONDA ORGANIZADA POR EL INSTITUTO COORDENADAS

Tendencias en los métodos de pago y riesgos en los pagos digitales

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS NUEVAS TENDENCIAS EN MÉTODOS DE PAGO

ecommerce

Los métodos de pago están evolucionando en línea con los nuevos hábitos de consumo, una evolución que se ha acelerado con la actual pandemia y que supuesto un acelerón del e-commerce y por extensión de los pagos digitales.

Los métodos de pago evolucionan en línea con los nuevos hábitos de consumo. El incremento de pagos con tarjeta y pagos digitales conlleva ciertos riesgos y amenazas vinculados a la seguridad. Sobre los aspectos negativos y positivos de este tipo de pagos se ha debatido en la mesa redonda “Tendencias en los métodos de pago y riesgos en los pagos digitales”, organizada por el Instituto Coordenadas, y en la que han intervenido expertos en la materia.

Daniel Lacalle, doctor en Economía, profesor de Economía Global y Finanzas y gestor de fondos de inversión, ha afirmado que “las herramientas de desarrollo tecnológico tienen que estar siempre acompañadas de un proceso en el que la implementación no sea previa a la adopción de medidas serias de seguridad. Además, no debemos equiparar la idea de digitalización de los métodos de pago con eliminación o reducción de la economía sumergida porque hay evidencia empírica de que eso no es así”.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Varios expertos en la materia han debatido en una la redonda de este encuentro que, además, ha sido retransmitido en streaming. Carlos Díaz Güell, director de Análisis del Instituto Coordenadas,y Jesús Sánchez Lambás, presidente del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, también han participado como moderadores del encuentro.

Los pagos digitales, vinculados a un tipo de fraude en aumento

Alberto Redondo Sánchez, jefe del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Guardia Civil, ha explicado que “cada vez estamos usando más las nuevas tecnologías pero, lo que está claro, es que la sociedad todavía no está concienciada para el uso de estas técnicas. Y, sobre todo, nos queda trabajar mucho en todo lo que es el ámbito de higiene digital”.

En los últimos cinco años el nivel de fraude en los medios de pago electrónicos ha crecido en torno al 17%. En los próximos cinco años ese nivel se va a duplicar, con el consecuente impacto en la economía y en el uso de esos medios de pago. Según Lourdes Cremades, división de Vigilancia y Supervisión de Pagos del Banco de España, “no hay que demonizar al efectivo, no hay que demonizar tampoco los instrumentos electrónicos o digitales. Yo creo que lo importante es que contemos con la más amplia gama de instrumentos para proveer a todos los usuarios finales para que utilicen el que mejor les convenga en cada momento y sean eficientes y seguros”.

Seguiremos informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'