Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a viernes, febrero 21, 2025

EL OBSERVATORIO DEL MEDICAMENTO DE DICIEMBRE DE 2020

El sector reclama el suministro de las vacunas en todas las farmacias, como en los países del entorno

CON LA COLABORACIÓN DE COFARES

El Observatorio correspondiente al mes de diciembre, se dedica a hacer balance del crecimiento del mercado y a formular algunas preguntas para el año que comienza.

Según señala el último Observatorio del Medicamento, correspondiente al mes de diciembre: “estimamos que el aprovechamiento de las farmacias para vacunar de cualquier enfermedad transmisible es un objetivo permanente, en línea con los países de nuestro entorno. Aún cuando consideramos que hay un objetivo más inmediato que sería el suministro de las vacunas en todas las farmacias”.

Se trata de una demanda permanente del sector y, aunque no pueda hablarse por el momento de que las farmacias cuenten con vacunas para la COVID-19, se pone de manifiesto que el sistema público es incapaz de vacunar al ritmo necesario. Además de que las restricciones de suministro de vacunas de la gripe han llevado a desaprovechar millones de dosis en años precedentes. El observatorio pone como ejemplo la vacuna de la meningitis (no financiada), que pudo ser distribuida por las farmacias.

En este Observatorio se plantean otras cuestiones e incertidumbres del sector. Como, por ejemplo,  si se pondrá en marcha el plan de impulso de los genéricos y biosimilares que prepara el Ministerio, que consideran “es la amenaza más importante a la que nos enfrentamos en este nuevo año”.

Vacunas y genéricos, en el punto de mira de las farmacias

Respecto a esto, afirman que  “el hecho de que el Plan de Impulso de genéricos y biosimilares haya recibido la aprobación de la Comisión de Reconstrucción del Congreso de los Diputados avala firmemente su puesta en marcha, aunque algunas de las medidas supongan cambios legislativos de gran calado”.

Desde el Observatorio, afirman que el Plan es muy negativo para las farmacias sobre todo por la creación del “Precio más bajo con descuento” un perfecto sustituto de las subastas y la obligación de devolver los descuentos que actualmente obtienen los farmacéuticos en la adquisición de genéricos “clawback”.

Según el documento, en contra de este Plan se encuentran la industria, los consumidores y los largos plazos de tramitación de las leyes en el Parlamento, aunque esto último puede saldarse con la inclusión de modificaciones en cualquier ley fiscal o financiera.

El editor, Enrique Granda concluye en su carta editorial que “el año que comienza, sobre el que nos hemos planteado algunas cuestiones en este Observatorio, no presenta muy buenas perspectivas, al menos en el primer semestre. Pero queremos ser optimistas sobre una rápida recuperación de la economía, cuando se haya producido un alto porcentaje de vacunaciones, y una mejora de los servicios sanitarios ahora bloqueados por la pandemia”.

Seguiremos informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'