Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a miércoles, febrero 19, 2025

PERIODISMO EN MEDICINA PERSONALIZADA DE PRECISIÓN

La Fundación Instituto Roche convoca una nueva edición de su Premio de Periodismo

EL GALARDÓN CUENTA CON UNA CATEGORÍA PARA MEDIOS AUDIOVISUALES Y OTRA PARA IMPRESOS Y DIGITALES

La Fundación reconoce un año más el trabajo de los profesionales de los medios de comunicación en la divulgación de la Medicina Personalizada de Precisión.

La Fundación Instituto Roche convoca una nueva edición de su Premio de Periodismo en Medicina Personalizada de Precisión. Los profesionales de medios de comunicación que quieran participar pueden enviar sus trabajos hasta el próximo día 22 de diciembre. Podrán presentarse todos aquellos artículos y reportajes publicados entre el 1 de octubre de 2020 y el 26 de septiembre de 2021.

El VIII Premio de Periodismo Fundación Instituto Roche en Medicina Personalizada de Precisión consta de dos categorías, medios audiovisuales (podcast, radio y televisión) y prensa escrita (medios impresos y digitales). Los trabajos ganadores en cada una estarán retribuidos con 3.000 euros en el caso del Primer Premio y 1.500 euros para el Accésit.

Consuelo Martín de Dios, directora gerente de la Fundación Instituto Roche, explica que el objetivo de estos premios es “reconocer la labor de los periodistas y comunicadores en la divulgación y acercamiento a la opinión pública de la Medicina Personalizada de Precisión (MPP). Parten de nuestro firme compromiso con el papel de los medios de comunicación en la transmisión del conocimiento científico a la sociedad”. En la edición anterior se recibieron un total de 187 trabajos (un 4% más que en 2019).

Los trabajos premiados en 2020

Medios impresos y digitales:

Primer premio para el reportaje de El País ‘ccu cgg cgg gca. Las doce letras que cambiaron el mundo’, firmado por Manuel Ansede, Artur Galocha y Mariano Zafra.

Accésit para Laura Chaparro, por su trabajo ‘Tecnología conectada a las neuronas’, publicado en la Edición Coleccionista de Muy Interesante. Adicionalmente, el jurado concedió una mención especial a Raquel Serrano y Sonia Moreno, por su trabajo ‘Los detectives de la longevidad’, publicado en Diario Médico.

Medios audiovisuales:

El primer premio fue concedido a la periodista Cristina Mitre, por su episodio de podcast ‘Por qué enfermamos, el milagro de la vida y cómo entrenar las felicidad con Carlos López-Otín’, emitido en The Beauty Mail.

El accésit recayó en Lola Plaza y José Antonio López, por su reportaje sobre ‘Nutrición de precisión contra enfermedades crónicas’, emitido en la sección A Ciencia Cierta del programa Marca España de Radio Exterior de España.

El jurado encargado de la selección de los trabajos ganadores está compuesto por: D. Manuel Campo Vidal, presidente del jurado, presidente emérito de la Academia de TV y director del Instituto de Comunicación Empresarial; Dña. Graziella Almendral, presidenta de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS); Dña. Elsa González, periodista y expresidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); D. Alipio Gutiérrez, director de contenidos de salud de Telemadrid y Onda Madrid; Dña. Coral Larrosa, redactora de Informativos Telecinco; D. Javier Tovar, director de EFE Salud; y D. Federico Plaza, vicepresidente de la Fundación Instituto Roche, que actúa en calidad de secretario del jurado, con voz pero sin voto.

Para acceder a las bases del Premio y obtener más información, puedes consultar aquí.

+ de 21 AÑOS diciendo

Seguiremos informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'