Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a miércoles, febrero 19, 2025

EN LA CELEBRACIÓN DEL XVI CONGRESO ANUAL DE ANIS

Los informativos de Canal Sur reciben el Premio a la Mejor Labor de Comunicación en Salud 2021

PREMIO DE HONOR A RAFAELA BELMONTE, POR SU TRABAJO Y DEDICACIÓN DE TODA UNA VIDA A LAS LABORES DE COMUNICACIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA

El premio ha querido reconocer el esfuerzo y la dedicación de los servicios informativos del canal autonómico para mantener al corriente a su audiencia durante la crisis generada por la COVID-19, adaptando sus contenidos y manteniendo sus emisiones a pesar de las restricciones.

La Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), con el apoyo de AstraZeneca España, ha entregado el VII Premio ANIS a la Mejor Labor de Comunicación en Salud, que este año ha recaído en Canal Sur, la televisión autonómica andaluza.

La entrega del reconocimiento ha tenido lugar en el marco del XVI Congreso Anual de ANIS. Esta edición ha reunido a 150 profesionales de la comunicación sanitaria y se ha celebrado n el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC).

Graziella Almendral, presidenta de ANIS, afirmó que  “la pandemia por la COVID-19 ha puesto de relieve la importante labor que se realiza desde los medios de comunicación para tener a la ciudadanía informada sobre un asunto de gran relevancia como es la salud. En este contexto se ha evidenciado que el trabajo de los comunicadores especializados ha sido trascendental en momentos tan complicados como los primeros meses de esta crisis sanitaria”.

La televisión batió records de consumo durante el confinamiento

Debido a la pandemia, el consumo de información se multiplicó entre la población. La televisión, tanto en su soporte tradicional como en streaming, batió records históricos de consumo.

“Las televisiones transformaron su parrilla habitual para informar con rigor y cercanía a su audiencia, apostando por reforzar los contenidos informativos y adaptando recursos y programación. Por todo ese esfuerzo y dedicación, hemos querido reconocer el trabajo de todo el equipo de los servicios informativos de Canal Sur con este premio, conscientes del esfuerzo que han realizado para informar puntualmente de lo que sucedía con esta pandemia”, explicó Monte Mora, responsable de la Unidad de Comunicación del Hospital Reina Sofía de Córdoba y miembro del comité local organizador del congreso.

Carmen Torres, directora de Informativos de Canal Sur y Desirée García-Escribano, directora adjunta de Informativos de Canal Sur fueron las encargadas de recoger el premio. Según Carmen Torres, “en el momento más dificultad no hubo ningún trabajador de Canal Sur que no fuera consciente de la importancia que tenía que estuviéramos al pie de la noticia y en la calle, a pesar del miedo y a pesar de los riesgos. Allí estuvimos. Y agradecemos mucho el reconocimiento a ese esfuerzo que han realizado todos los trabajadores de Canal Sur, de radio y televisión”.

Premio de Honor para Rafaela Belmonte

Durante el evento, también se ha querido reconocer con un Premio de Honor la labor de Rafaela Belmonte. La homenajeada se jubiló hace cuatro años, tras llevar dieciocho como jefa de Comunicación del Hospital Universitario Reina Sofía.

Su labor al frente de la comunicación del Reina Sofía ha sido merecedora de diversos reconocimientos, como el de Mejor Web de Hospitales que concede la Fundación Avedis Donabedian (2000) o el Premio Maimónides a la Comunicación otorgado por el Colegio Oficial de Médicos de Córdoba (2003), y de una mención especial del IV Premio Hasdai Ibn Shaprut de Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo (2015), entre otros.

Sobre el Premio ANIS a la Mejor Labor de Comunicación en Salud

Desde el año 2014, ANIS ha reconocido tanto a profesionales de la información como a periodistas de prensa escrita, audiovisual y digital, además de personas, instituciones y empresas públicas o privadas que contribuyen a la divulgación de información sobre salud.

VI Premio ANIS: José Antonio Plaza, coordinador de Redacción de Diario Médico.

V Premio ANIS: Leonor Rodríguez, directora de las revistas El Médico y El Médico Interactivo.

IV Premio ANIS: Alipio Gutiérrez, director de Informativos de Telemadrid.

III Premio ANIS: Emilio de Benito, periodista de El País.

II Premio ANIS: Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.

I Premio ANIS: Javier Granda, periodista freelance especializado en salud y humanidades.

+ de 21 AÑOS diciendo

Seguiremos informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'