Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a miércoles, febrero 19, 2025

RELEGADO AL LATE NIGHT POR SUS MALOS DATOS DE AUDIENCIA

RTVE y su ‘gran confusión’: Sardà hunde los sábados de La 1 tras una inversión de casi 2 millones de euros

EL PRESENTADOR CATALÁN COBRA 7.000 EUROS POR CADA ENTREGA

‘La gran confusión’ ha resultado ser un nuevo fracaso en audiencias. Pese a contar con un presentador de primera línea -Xavier Sardà- RTVE no ha sabido rentabilizar una inversión de casi 2 millones de euros.

El pasado sábado 24 de septiembre La 1 estrenó La gran confusión, un programa con Xavier Sardà a la cabeza que prometía grandes dosis de entretenimiento. Pese a ello, ha resultado ser un espacio poco o nada original que recuerda a La noche D y del que muy poco se puede esperar a estas alturas. Con ocho entregas emitidas, La gran confusión deambula por el late night de La 1 sumido en la intrascendencia.

Precisamente, que lo haga en este horario tan poco vistoso es fruto de sus pobres datos de audiencia. A pesar de un estreno prometedor -9,1% de cuota de pantalla y 912.000 espectadores-, las sucesivas entregas acabaron reflejando una realidad inequívoca: La gran confusión no estaba rindiendo como esperaban en RTVE. Así pues, al ente público no le quedó más remedio que relegarlo al late night a partir de la quinta semana de emisión.

Fue entonces cuando terminó de hundirse. En su primera entrega en esta franja, La gran confusión registró un share del 7,3% y 390.000 espectadores. Y una semana más tarde tocó fondo atrayendo a tan solo 265.000 fieles, su peor dato hasta la fecha. Las prestaciones del programa tampoco han mejorado este sábado. El espacio producido por Visiona TV apenas ha conseguido seducir a 329.000 espectadores, constatando así un nuevo fracaso para RTVE.

Mucho ruido (y dinero) y pocas nueces

Al margen de los datos de audiencia, es necesario pararnos en la inversión económica que RTVE ha realizado con La gran confusión. El programa presentado por Xavier Sardá le ha costado a la corporación casi 2 millones de euros. Una cantidad que difícilmente se puede justificar si atendemos a lo analizado anteriormente.

El montante exacto que le han costado las diez entregas de La gran confusión a RTVE asciende a 1.819.363 euros. En otras palabras, cada capítulo del programa ha tenido un coste de 181.963 euros, tal como reveló la corporación recientemente respondiendo a una pregunta del Grupo parlamentario Vox.

Asimismo, RTVE también desveló el sueldo que percibe Xavier Sardà por este espacio. El presentador catalán se está embolsando 7.000 euros por cada entrega, alcanzado un total de 70.000 euros por todos los programas contratados. Cifras que, indudablemente, resultan desorbitadas respecto al escaso rendimiento que La gran confusión le ha reportado al ente.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'