Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a miércoles, febrero 19, 2025

LA CÁTEDRA MERKLE DE CIENCIA DE DATOS Y MARKETING CUMPLE UN AÑO DESDE SU CONSTITUCIÓN

‘The Total Beauty Experience: cómo L´Oréal saca rendimiento al análisis de sus datos’ llega a las universidades

EL HEAD OF DATA & ANALYTICS DE L’ORÉAL SPAIN IMPARTE UNA CLASE MAGISTRAL EN GIJÓN PARA EXPLICAR EL CASO DE ÉXITO DE LA COMPAÑÍA

El objetivo de difundir conocimientos y fomentar la cultura del dato entre los jóvenes de la región

La Universidad de Oviedo y la consultora Merkle, especializada en Customer Experience Management y perteneciente al grupo dentsu international, han celebrado la clase magistral ‘The Total Beauty Experience: cómo L´Oréal saca rendimiento al análisis de sus datos’ impartida por Nicolás D’Angelo, Head of Data & Analytics de L’Oréal Spain, en la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos de Gijón.

La actividad se desarrolla en el marco de la Cátedra Merkle de Ciencia de Datos y Marketing con el objetivo de difundir conocimientos y fomentar la cultura del dato entre los jóvenes de la región.

Como portavoz de la compañía de cosméticos más grande del mundo, presente en 150 países y que comercializa 36 marcas, D’Angelo enseña cómo la recolección de datos y su análisis ha permitido mejorar sus márgenes de negocio, aproximarse a los usuarios y fidelizarles.

Aprender en el terreno

SegúnMerkle, un 76% de los consumidores esperan que las marcas comprendan sus necesidades y expectativas. La consultora tecnológica, cuya sede central en España se ubica en Gijón, trabaja con L’Oréal desde 2016 prestando servicios de Customer Experience Optimization (CXO) para la división de lujo.

La Cátedra Merkle de Ciencia de Datos y Marketing cumple un año de existencia y sirve de punto de encuentro de Ciencia de Datos, Ingeniería y Marketing, tres disciplinas con una alta empleabilidad y con las que la Universidad de Oviedo y Merkle están comprometidas tanto en su desarrollo formativo y profesional en la sociedad asturiana.

Así quedó reflejado en la intervención inicial de Víctor Iglesias, Codirector Académico de la Cátedra Merkle de Ciencia de Datos y Marketing y Catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados.

Volver al aula

Nicolás D’Angelo fue estudiante de la Universidad de Oviedo hace años, donde cursó Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. Asimismo, durante cinco años trabajó en Divisadero, la consultora que adquirió Merkle en 2017. D’Angelo lleva ahora más de 6 años en el equipo de L’Oréal.

Esta masterclass la estructuró con una primera descripción de la compañía y sus marcas que dio paso a la explicación sobre cuáles eran los factores críticos de la industria cosmética y la importancia de los datos para abordarlos. Después, se centró en detallar cuál es el nivel de digitalización en L’Oréal Spain y sus marcas y la organización y explotación que tienen para mejorar los procesos de negocio. A continuación, fue el turno de preguntas para la audiencia, principalmente estudiantes de Comercio y Marketing de la Universidad de Oviedo.

“Es un orgullo para la dirección académica de la Cátedra Merkle de Ciencia de Datos y Marketing haber contado con la participación de Nicolás D’Angelo. Su experiencia en una gran firma es el mejor ejemplo a la hora de demostrar que la aplicación de la Ciencia de Datos ayuda a que las empresas aporten un valor añadido con el que mejorar su capacidad competitiva. El éxito que ha tenido esta actividad de difusión de conocimientos y aproximación a la realidad empresarial nos sirve de inspiración y aliciente para diseñar otras nuevas con las que acercar a nuestros estudiantes y titulados universitarios a las necesidades formativas y profesionales del mercado”, señala Eva Fernández, Talent Program Lead de Merkle.

Seguiremos comunicando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'