Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a viernes, febrero 21, 2025

RESULTADOS ECONÓMICOS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2022

Mediaset se resiente y pierde el 1,5% de sus beneficios en un año

JUSTIFICA LAS PÉRDIDAS HACIENDO ALUSIÓN A LA GUERRA DE UCRANIA

El grupo ha reducido su facturación neta un 1,3% respecto al ejercicio anterior, mientras que su partida de gastos totales ha aumentado un 3,3%, alcanzando los 654,2 millones de euros.

Mediaset España ha presentado los resultados económicos correspondientes al año 2022, que arrojan unas pérdidas del 1,5% respecto al año anterior. El grupo audiovisual ha obtenido un beneficio de 178,3 millones de euros y un beneficio por acción de 0,57€ frente a los 181 millones de euros que obtuvo en 2021.

En cuanto a la facturación neta correspondiente al periodo que va de enero a diciembre de 2022, Mediaset registró 865,3 millones de euros, un 1,3% menos que en 2021. Por otra parte, Mediaset ha aumentado su partida de gastos totales un 3,3% respecto a 2021, alcanzando los 654,2 millones de euros.

El EBITDA del grupo se ha reducido sustancialmente respecto al curso anterior. De 243 millones de euros ha pasado a 211,2 millones de euros, es decir, un 13,1% menos. El margen de ingresos en 2022 ha sido del 24,4%, mientras que su EBIT ha caído un 14,6%, situándose en los 192,3 millones de euros, con un margen sobre ingresos totales del 22,2%.

El grupo audiovisual ha registrado un flujo de caja libre operativo de 228,3 millones de euros. Esto supone 23,7 millones de euros menos que en 2021, cerrando 2022 con una posición financiera neta positiva de 477,9 millones de euros.

Pérdidas achacadas al contexto internacional

Mediaset España justifica las pérdidas haciendo referencia al contexto de la guerra de Ucrania, “la persistencia de una inflación elevada y una de tipos de interés muy pronunciada”, entre otras cuestiones. Recordemos que la compañía próximamente experimentará la fusion entre Media For Europe (MFE) y Mediaset España, que previsiblemente será aprobada por las respectivas Juntas Extraordinarias de Accionistas convocadas para el próximo 15 de marzo.

Atresmedia cierra 2022 con un beneficio de 112,9 millones de euros

Atresmedia también ha presentado sus resultados económicos, correspondientes igualmente al ejercicio 2022. El grupo ha perdido un 1,3% en sus ingresos respecto al año anterior, pasando de 963,3 en 2021 a 950,8 en 2022.

En cuanto a los beneficios, estos se han reducido un 4,7%. Atresmedia obtuvo 112,9 millones de euros en 2022 frente a los 118,5 millones de euros de 2021. La deuda financiera neta del grupo ha pasado de los 13,3 millones de euros del ejercicio anterior a los 23,7 millones de euros en 2022. Por otra parte, la ratio deuda financiera neta/EBITDA (últimos doce meses) es del 0,1. 

Unos números que, desde Atresmedia, justifican por un contexto marcado por la guerra en Ucrania, la subida de los precios y el incremento de los tipos de interés por parte de los bancos centrales para tratar de mitigar la inflación.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'