En la Tierra a domingo, junio 2, 2024

TRAS HABER SIDO ADMITIDAS EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN 

Cofares y Logística están en la carrera por convertirse en almacén antiCovid

DEL MINISTERIO DE SANIDAD 

Pero, según ha confirmado el Ministerio de Sanidad estas empresas aún tienen que corregir ciertos errores para poder demostrar que pueden cubrir el objetivo de este acuerdo

Concretamente, dos empresas han sido las seleccionadas en el proceso de contratación lanzado hace unos meses por parte del departamento de la todavía ministra de Sanidad Carolina Darias para convertirse en el almacén de todo el material que compró el Gobierno para hacer frente a la Covid-19.Se trata de Logística y Farmavenix, operador logístico de Cofares, quienes siguen intentando ser la mejor de las opciones para el Gobierno.

Y es que, la escasez de herramientas tanto materiales como humanas, así como la falta de infraestructuras de las que dispone a día de hoy el Gobierno, imposibilita que el Ministerio de Sanidad asuma tal responsabilidad, lo que le ha llevado a externalizar dicho servicio confiando en compañías con una gran experiencia.

El concurso fue publicado a principios del pasado febrero por vía urgente valorándose en 3.847.790 euros (con impuestos), aunque el precio estimado del contrato asciende hasta los 6.041.984. Pero todavía continúan los tramites para la adjudicación definitiva. Y es que el Ejecutivo no sólo busca servicios de almacenaje, sino también del control de stock y distribución de la reserva estratégica de material sanitario, de protección y farmacéutico por lo que la labor de las compañías debe ser inmejorable.

Tal es así que a pesar de que el acto de apertura de las ofertas económicas por parte de los interesados estaba previsto para este 8 de marzo, el Ejecutivo ha considerado más prudente posponer a cita hasta el próximo 10 del mismo mes “por cuestiones de valoración técnica”. Se ha revisado la documentación aportada por los licitadores, l<y finalmente, a Mesa de Contratación ha concluido que las empresas aún deben subsanar errores para que puedan demostrar que pueden cumplir el objeto de contrato.

Por tanto, ¿cuál es el siguiente paso? Tanto Logista como Farmavenix tendrán que aportar de nuevo el certificado de buenas prácticas de distribución presentado por aparecer caducado, así como la declaración responsable relativa al compromiso de suscribir una póliza de responsabilidad civil. Asimismo, tienen el deber de presentar la comunicación de inicio de actividad de distribución de productos sanitarios a la autoridad sanitaria de la comunidad autónoma donde se encuentra establecida la empresa.

Plan de respuesta en un escenario controlado

Con este concurso, Sanidad quiere cumplir con uno de los puntos del Plan de Respuesta temprana ante incrementos de la transmisión en un escenario de control de la pandemia de la Covid-19 ya aprobado en julio de 2020 en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS). Un proyecto ambicioso que consta de preparar las capacidades de España frente a un posible aumento de la transmisión del virus. Por ello es necesario contar con una reserva estratégica a nivel nacional. Un elemento clave a la vista de todos.

Ahora bien, según consta en los documentos, se ofrecen dos lotes. Uno primero valorado en 3.463.011 euros para servicios de logística de la reserva estratégica sanitaria. Este primer lote también incluye la conducción de la logística en todos sus procesos operativos. Desde la recogida, recepción, almacenamiento y gestión del stock, hasta la distribución, el transporte y entrega, seguimiento de los productos, destrucción en su caso, y control de las caducidades.

Y, en segundo lugar, un segundo lote, de 384.779 euros, para la preparación y transporte del material desde su ubicación actual hasta las instalaciones de la compañía que se alce con el concurso. Este segundo lote se adjudicará cuando resulte necesario el traslado del material desde su actual ubicación y, por supuesto, siempre que se adjudique el primero.ç

Ambas compañías, tanto Logística como Farmavenix aspiran a alzarse con los dos lotes (traslado y mantenimiento) y trabajar así de forma individual. Así, la  compañía que oferte más barato y que cumpla mejor todos los requisitos será la que se encargue de custodiar el material. “De cara a mantener una reserva estratégica y disponer de un almacenamiento de productos Covid-19, se puso en marcha un procedimiento de contratación tramitado por el procedimiento de emergencia cuyo órgano de contratación fue el Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA). Este expediente ya ha finalizado, y, en consecuencia, es preciso iniciar un nuevo expediente de contratación“, señalan, según recoge Invertia, desde el Ministerio de Sanidad.

Farmavenix: modelo de innovación y de logística mundial

En cuanto a la logística de Farmavenix, la clave de su prestigio se encuentra en que “la tecnología se ha puesto a disposición de los laboratorios”, algo que va más allá de las instalaciones manuales tradicionales o de las terminales de radiofrecuencia que tienen algunos operadores logísticos. Además de contar con sistemas que hacen una traza completa, la mercancía recibida desde los laboratorios pasa por un muestreo a fondo en base a los requerimientos de cada uno de ellos. Es decir, no entra nada a la distribución en España sin verificar que el precio, lote, caducidad, cuarentena… Está superado.

Precisamente, es la eficiencia y el control que se derivan de la aplicación de la tecnología más innovadora lo que hace que, puesta a disposición del operador, haga que hagan más rentables los costes y tarifas. Por tanto, la compañía ha demostrado una eficiencia que, hace que la plataforma logística del Grupo Cofares, capaz de mover al año unos 50 millones de kilos de mercancía, se haya hecho con un nombre en el contexto de la distribución mundial.

Seguiremos informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.