Diálogo y colaboración. Estos han sido los dos mensajes destacados por el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, durante la primera edición de los Premios CONVIVE, celebrados recientemente en Mérida. Estos galardones, que nacen con el objetivo de avanzar en la transición energética hacia la descarbonización, reconocen las mejores iniciativas para la convivencia de las energías renovables, la naturaleza y las personas.
Ignacio Galán ha asegurado que Iberdrola pretende “movilizar a toda la sociedad contra el cambio climático. No tenemos otro planeta, tenemos que cuidar de éste. El problema se soluciona entre todos”, recalcó. Asimismo, ha recordado que la compañía lleva más de 100 años conviviendo con el entorno, facilitando la implantación de las energías renovables y promoviendo el cuidado de la biodiversidad.
Las iniciativas premiadas
Iberdrola ha organizado estos Premios junto al Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM). Los galardones reconocen aquellas iniciativas, alianzas, empresas, acciones o entidades locales que ejemplifican la integración de las energías renovables con el desarrollo socioeconómico y la conservación de la biodiversidad en España.
Los premiados en esta primera edición de los premios convive son:
Entidades locales, Pueblo Solar de Cedillo y Ayuntamiento Revilla Vallejera
Participación ciudadana, Gobierno foral de Navarra
Investigación, conocimiento e innovación, Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente
Emprendimiento social y empresarial, Faramax
Comunicación y concienciación, EFEverde
Premio extraordinario, SEO BirdLife
Programa CONVIVE: tendiendo puentes hacia la transición energética
El Programa CONVIVE de Iberdrola nace con el fin de facilitar la aceleración del desarrollo de energías renovables en España, mejorando su contribución a los territorios y las personas y a la biodiversidad.
Con este programa se persiguen dos objetivos: por un lado, uno interno, impulsando la mejora continua y las mejores prácticas disponibles en la integración de las renovables en el entorno. Y por otro uno externo, contribuyendo de forma positiva al desarrollo local y la conservación de la biodiversidad a través de la colaboración y establecimiento de alianzas.
El grupo energético quiere desarrollar impactos positivos en las comunidades locales para contribuir al desarrollo económico rural y a la vertebración del territorio. Asimismo, busca, con esta iniciativa, crear un beneficio en la biodiversidad porque allí donde hay renovables, hay mejor conservación del territorio y vuelven a crecer especies vegetales autóctonas silvestres que, a su vez, atraen a especies animales autóctonas.
A nivel global, este proyecto contribuye a la lucha contra el cambio climático y, a nivel local, genera actividad económica y mejora la biodiversidad. Además, Iberdrola quiere dar a conocer esta propuesta para mejorar la aceptación social de las energías renovables.
Seguiremos Informando…