En la Tierra a viernes, junio 28, 2024

DIVERSAS DENUNCIAS PÚBLICAS Y UN GRAN REVUELO EN REDES SOCIALES

La polémica campaña de Clinicas Dorsia, ¿estrategia o crisis reputacional?

“OTRO VERANO MÁS CAMBIANDO EL PANORAMA DE LAS PLAYAS”

Tras presentar una campaña publicitaria denunciada por la asociación sin ánimo de lucro Teta & Teta , Clínicas Dorsia parecía enfrentarse a una crisis reputacional difícil de solventar, pero esta ya no está tan claro para los expertos quienes se debaten entre crisis o estrategia

“Otro verano más cambiando el panorama de las playas”, este ha sido el eslogan con el que Clínicas Dorsia, una cadena de clínicas de cirugía estética, recibía a los ciudadanos madrileños con una gran lona en pleno centro de Madrid. Una manera de publicitar sus servicios acompañada del lema ‘Fue Dorsia’, una imagen de una mujer con el pecho operado y su promoción de operación, que, en vez de jugar a su favor, revolucionó las redes en contra de la compañía. y llevó a Dorsia a anunciar la retirada de la lona situada en pleno Gran Vía.

En concreto, Teta & Teta, asociación sin ánimo de lucro que lleva años intentando “desexualizar” los pechos, o más bien, la mirada del mundo hacia los pechos femeninos. han sido los verdaderos responsables de conseguir que la cadena de clínicas estéticas se echara para atrás, pidiera disculpas y se comprometiera a interrumpir su nueva publicidad gracias a una protesta en redes sociales iniciada por sus responables y que finalmente acabó consiguiendo su objetivo.

El pasado viernes, Dorsia emitió un comunicado en el que anunciaba la retirada del anuncio y además pedía disculpas formales: “Desde el equipo de Clínicas Dorsia, pedimos disculpas a todas las personas que se hayan sentido ofendidas por el mensaje de la lona Somos una compañía honesta y consecuente y asumimos que la verbalización del mismo puede haber herido sensibilidades”, decía el comunicado.

Pero bien, ¿es esto una estrategia o es realmente una crisis reputacional? Es decir, ¿buscaba Dorsia crear este revuelo antes del verano para que su nombre se estendiera por todas las redes? Nunca se podrá comprobar a ciencia cierta, pero lo que si es cierto es que durante tres dias que ha durado la polémica se ha generado una agitación enorme en redes con el nombre de Clínicas Dirsia circulando por millones de perfiles, es decir, un revuelo que probablemente deseaba el departamento de marketing de la clínica antes de una temporada en la que las operaciones estéticas están más solicitadas.

Así, entre todas las críticas recibidas ante esta “perturbación” del cuerpo de la mujer, ha habido voces discordante, como la de la consultora Lili Lorenzo que, sin opinar sobre el anuncio en sí, ha dejado claro su creencia de que Dorsia ha sido coherente y muy consciente de su marca y sus formas buscando un claro objetivo, aunque sin ser inmune a los improperios y sin esperarse que tal repercusión le llevara a retirar la lona.

Y es que, actualmente no existe ningún mensaje relacionado con el cuerpo de las mujeres que no suponga un cierto beneficio para las grandes compañías de cosmética, tanto si se trata de una que elige el cambio de la dismorfia como si se trata de otra que opta por la positividad corporal. Por lo que precisamente, la asociación Teta & Teta aprovechando esta situación abogaba ayer desde S Moda por la necesaria regulación de este tipo de publicidad, que influye de forma decisivamente en la salud mental de las mujeres.

“El verdadero panorama, señores, es que una hora después de abrir el ojo ya hemos recibido decenas de mensajes negativos sobre nuestros cuerpos. Microagresiones, o no tan micro, cada día. Cada semana. Cada año de tu vida. Y no hay ningún tipo de regulación al respecto. A día de hoy, lo más similar es la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, que declaró “ilícitos los anuncios que presentan a las mujeres de forma vejatoria o discriminatoria,bien utilizando particular y directamente su cuerpo o partes del mismo como mero objeto desvinculado del producto que se quiere promocionar”, un debate del que mucho se siguen viendo beneficiados y que por el momento sigue abierto.

La supuesta campaña firmada por Dove que ha resultado ser “fake

Por tanto, en este contexto, una vez más, la publicidad sea mala o buena ha demostrado ser una oportunidad para muchas compañías. Y es que, en el caso de Dorsia, la historia no se ha quedado ahí. Este fin de semana también se ha hecho viral una supuesta campaña firmada por Dove. Teniendo esta marca como ejemplo de ese apoyo al “real beauty”, mensaje por el que apuesta la firma de Unilever desde hace 20 años, se propuso a través de las redes la opción de una posible buena respuesta por parte de la misma a Clínicas Dorsia, en una acción que se ha ido compartiendo hasta el punto en el que los usuarios pensaban que era de verdad.

En concreto, la especialista en marketing Isa de la Vega Campones fue el primer perfil que dejó caer que Dove se coronaría si apostara por el Real Time Marketing y respondiera. “Idea de campaña: tras todo el revuelo en torno a la campaña de Dorsia, si yo fuera una empresa como Dove vería una oportunidad clara para lanzar una campaña“, decía en una publicación. “Las playas REALmente están bien como están…”, dice el copy de la supuesta lona, emplazada en pleno Callao y en la que vemos a un grupo diverso e inclusivo de mujeres. En el mismo texto, al final, especifica que no es una campaña real y que simplemente ha querido compartirla “como inspiración”.

Un post tras el cual, una agencia recogió el testigo y lanzó esa acción de marketing digital fake de Dove que se ha hecho viral, como si la misma estuviera detrás de dicha estrategia. “Las playas están bien así”, decía el lema que acompañaba, al igual que la pieza mostrada antes, una foto de un grupo de mujeres de espaldas. Sin embargo y a pesar de lo que ha gustado a la sociedad, más tarde se ha dado a conocer que no es real, desmentido por el propio equipo de Dove que aun así agradecido a la publicidad gratuita que se le ha hecho ha apoyado la iniciativa de Isa apostando por una estrategia totalmente contraria a la de Dorsia.

Seguiremos informando…

Respira y disfruta:

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.