En la Tierra a domingo, junio 16, 2024

POR LA CONCIENCIACIÓN DE LOS PELIGROS DEL SOL

Crece un 45% la demanda de productos solares en las farmacias

SE DEBE EXCLUSIVAMENTE A LA CATEGORÍA DE FOTOPROTECTORES, QUE CRECE UN 51% EN SOLO DOS AÑOS

En contraposición con los protectores, la demanda de otras categorías de productos como los activadores y autobronceadores cae año tras año, reflejo de una menor preocupación por lo estético en pro de la salud

La demanda acumulada de los productos solares en las farmacias comunitarias crece un 45% en volumen de unidades con respecto a 2022, según los datos analizados por el Observatorio de Tendencias de Cofares con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Melanoma, que se celebra cada 23 de mayo. El impulso de la concienciación sobre los peligros de la exposición al sol y el papel de los farmacéuticos comunitarios en el asesoramiento sobre fotoprotección responderían a este auge.

Según los datos de Cofares, la tendencia al alza de ventas de productos solares se debe exclusivamente a la categoría de fotoprotectores, frente a otro tipo de productos como activadores y autobronceadores cuya demanda ha descendido considerablemente en los últimos años.

Para Eduardo Pastor, presidente de Cofares, “los farmacéuticos comunitarios juegan un papel clave en la prevención del cáncer de piel. Ellos son los profesionales de referencia para promover entre los pacientes hábitos de vida saludables y asesorarles sobre el uso del fotoprotector más adecuado y su modo de aplicación”.

La exposición excesiva al sol es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de diversos cánceres de piel y lesiones cutáneas. Entre ellos, el melanoma, el cáncer de piel con peor pronóstico, aunque es menos común que otros tipos, tiene una alta tasa de mortalidad si no se detecta a tiempo. El uso de productos de fotoprotección es esencial para reducir la incidencia de quemaduras solares y, por consiguiente, minimizar el riesgo de desarrollar melanoma.

Análisis de la demanda de protectores solares

Dentro de los productos solares, la categoría con más peso es la de los protectores, que representa un 93% de la demanda total. De acuerdo con el Observatorio, la demanda acumulada de protectores solares ha aumentado un 51% en volumen de unidades comparada con los niveles de 2022.

Más allá de la estacionalidad habitual del consumo de estos productos, en 2023 y 2024 se observa un repunte de solares en marzo, siendo este el mes con mayor demanda. Así, en el tercer mes de 2024 la venta de unidades aumentó un 5% con respecto al ejercicio anterior.

Evolución de ventas mensuales de Cofares a las farmacias de protectores solares

En cuanto a la distribución geográfica de la demanda de protectores solares, las comunidades autónomas con más peso son Madrid (22%), Andalucía (17%) y la Comunidad Valenciana (11%).

Análisis de la demanda de otros productos solares

En contraposición con los protectores, otras categorías de productos solares, en concreto los activadores, aftersun y autobronceadores, siguen una tendencia decreciente de su demanda en farmacia comunitaria.

En el caso de los activadores y autobronceadores, destinados a potenciar el tono de la piel natural o artificialmente, la demanda cae año tras año a nivel general y en los meses de pico de consumo habituales. Este cambio refleja una menor preocupación por lo estético en favor de una correcta prevención y cuidado de la salud de la piel.

Evolución de ventas acumuladas de protectores solares de autobronceadores en cada tam (últ.12 meses)

El melanoma y los peligros de la exposición al sol

Para 2040, se estima que el melanoma se convierta en el segundo tumor en incidencia global y el primero en incidencia en varones, por delante del cáncer de colon y el de pulmón. Echando la vista atrás, en España las muertes causadas por esta enfermedad han crecido en las últimas décadas, hasta alcanzar más de 1.000 decesos al año.

La protección solar es la principal recomendación para prevenir cualquier tipo de cáncer de piel, así como para evitar el desarrollo de manchas cutáneas y el envejecimiento prematuro de la piel.

Seguiremos informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.