En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

CON UNA AMPLIA EXPERIENCIA EN EL ÁMBITO DE LAS ALERGIAS

La Dra. María josé Torres, nueva presidenta de la EAACI

ES LA PRIMERA PROFESIONAL ESPAÑOLA EN PRESIDIR LA ACADEMIA EUROPEA DE ALERGOLOGÍA E INMUNOLOGÍA CLÍNICA

Su principal área de investigación es la alergia a los medicamentos, aunque también trabaja en alergias alimentarias e inmunoterapia desde su grupo de Ibima-Plataforma Bionand ‘Enfermedades Alérgicas a Fármacos y Alérgenos’

La doctora María José Torres, Catedrática de Medicina de la Universidad de Málaga y Jefa de Servicio de Alergología del Hospital Regional Universitario de Málaga, es oficialmente la nueva presidenta de la Academia Europea de Alergología e Inmunología Clínica (EAACI), que ha celebrado la semana pasada su congreso en la ciudad de Valencia, donde se han reunido más de 8.000 expertos.

Torres es la primera profesional española en llegar a este puesto, que ocupará durante dos años. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga en 1988, hasta ahora era secretaria general de la EAACI. Ha sido además directora adjunta de IBIMA-Plataforma BIONAND y presidenta del Comité de Ética de Investigación de Málaga. Por otra parte, entre los años 2017 y 2021 fue tesorera y vocal de la Junta Directiva del Colegio de Médicos.

Su principal área de investigación es la alergia a los medicamentos, aunque también trabaja en alergias alimentarias e inmunoterapia desde su grupo de Ibima-Plataforma Bionand ‘Enfermedades Alérgicas a Fármacos y Alérgenos’. Precisamente la alergia a los medicamentos es otro de los temas que se han debatido en el congreso de la EAACI: “Supone una enorme carga para los sistemas sanitarios y representa, en algunos casos, una amenaza para la vida del paciente”, ha destaca la catedrática.

En los últimos años, ha aumentado significativamente el interés por el diseño de modelos predictivos para estratificar el riesgo de los pacientes de ser alérgicos. Por ejemplo, existen ya herramientas que utilizan la Inteligencia Artificial y que están resultando ser una importante ayuda para adaptar la estrategia diagnóstica, y optimizar los recursos manteniendo una adecuada seguridad del paciente. “Es fundamental continuar investigando y trabajando en esta línea para diseñar herramientas predictivas validadas en diferentes poblaciones y para diversos fármacos, con el objetivo de realizar una medicina de precisión eficiente”, señala.

Torres es coautora en más de 200 publicaciones en revistas internacionales, ha presentado más de 300 comunicaciones y ha dado más de medio centenar de conferencias. Además, ha recibido cuatro premios por investigación, es una de las impulsoras de la Empresa de Base Tecnológica (EBT) ‘Bioherent’ y tiene nueve patentes, una de ellas en explotación, que actualmente se utiliza en todo el mundo para el diagnostico de alergia a antibiótico.

Seguiremos informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.