En la Tierra a martes, junio 18, 2024

SEGÚN LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO BEST AGENCY TO WORK FOR 

Ogilvy y HAVAS Media elegidas como las mejores agencias para trabajar en 2024

DESPUÉS DE ENTREVISTAR A UN TOTAL DE 1.552 PROFESIONALES 

Según ha destacado Héctor Abanades, Research Manager de SCOPEN respecto a esta nueva edición del estudio: “La remuneración sigue siendo el factor clave a la hora de plantearse un cambio de agencia, con bastante diferencia frente al resto.

Este miércoles, SCOPEN ha revelado los resultados de una nueva edición de su estudio BEST AGENCY TO WORK FOR, que destaca las agencias creativas y de medios más atractivas para los profesionales del sector. Un análisis que ha necesitado un trabajo de campo desarrollado entre los meses de febrero a abril de 2024.

En esta edición la muestra ha aumentado un 37% con respecto a 2022, con un total de 1.552 profesionales entrevistados (859 de agencias creativas y 693 de medios). Los profesionales trabajan, principalmente, en Madrid (por encima del 70%). Tienen una media de 40 años de edad, con mayor representación femenina (57% en agencias creativas y 63% en las de medios) y, en su mayoría, ocupan puestos no directivos (63% y 68% creativas/de medios).

Por otro lado, entre las agencias creativas, hay el mismo porcentaje de profesionales de agencias multinacionales que de independientes, mientras que, en las agencias de medios, predominan los de multinacionales (79%). La antigüedad de los profesionales entrevistados, en sus agencias y puestos actuales, ronda los seis años, siendo algo superior la permanencia entre quienes trabajan en agencias de medios.  

Un 45,2% de los profesionales de agencias creativas y un 30,6% de los de agencias de medios entrevistados declaran su predisposición al cambio. Por tanto, su intención de cambiar de agencia (con seguridad o probablemente) ha aumentado en los últimos dos años, un 10,7% entre los profesionales de agencias creativas y un 8,6% en los de agencias de medios. Además, a la hora de cambiar, se inclinarían principalmente por irse a un anunciante, o a otra agencia del mismo tipo.

El salario, el factor más frecuente ante un posible cambio de agencia

Por otro lado, cabe destacar que el salario sigue siendo el factor que más influye en un posible cambio de agencia (por encima de lo declarado en 2022), seguido de la proyección profesional. Los trabajos de las agencias aumentan considerablemente su importancia (especialmente para los profesionales de agencias creativas), como también lo hace el horario. Después, aparecen otros aspectos como el ambiente, el equipo, el prestigio de la agencia en el mercado, su cartera de clientes de la agencia o la conciliación laboral-familiar.

Entre los seis aspectos tangibles sugeridos, el más importante para preferir una agencia frente a otra sigue siendo la conciliación (teletrabajo y flexibilidad laboral), seguida del contrato (remuneración y duración). Y entre los aspectos intangibles, vuelve a destacar el compañerismo (sentimiento de equipo), seguido del orgullo (del trabajo e imagen de la agencia) para los profesionales de agencias creativas, y la credibilidad (del empleado en sus superiores) para los de agencias de medios.

Por último, en cuanto a los datos a destacar, el nivel de satisfacción de los profesionales por el hecho de trabajar en el sector es ‘mucho’ o ‘bastante’ en ambos tipos de agencia, aunque se observa un porcentaje mucho mayor entre los de agencias de medios (75,8%) que entre los de agencias creativas (55,5%).

En palabras de Héctor Abanades, Research Manager de SCOPEN:“La remuneración sigue siendo el factor clave a la hora de plantearse un cambio de agencia, con bastante diferencia frente al resto. Es importante señalar dos factores que son mucho más importantes que en el pasado: los trabajos realizados por la agencia (la visibilidad y el reconocimiento de los casos repercuten en el orgullo de trabajar en una agencia en crecimiento y con reconocimiento) y la flexibilidad de horarios y de teletrabajo (que ayudan a tener una mayor calidad de vida y posibilitar una mayor posibilidad de conciliación)”.

OGILVY se hace con el primer puesto entre las agencias creativas más atractivas

Ogilvy, que ya en 2022 había subido cinco posiciones, alcanza en esta ocasión el liderazgo entre las agencias creativas de nuestro país. El Top 3 lo completan &ROSÀS y DAVID que se mantienen entre las tres primeras. En el cuarto lugar aparece FUEGO CAMINA CONMIGO que se estrena en el Top 10, seguido de El Ruso de Rocky que escala cinco posiciones. Otra agencia, MONO, también aparece por primera vez entre las 10 primeras, en la octava posición.

Así, Ogilvy encabeza el ranking de las agencias que pertenecen a grupos multinacionales (seguida de DAVID y McCANN); y &ROSÀS repite su primera posición entre las independientes, seguida de FUEGO CAMINA CONMIGO -que sube seis puestos- y El Ruso de Rocky -que sube dos-.

Los profesionales de Madrid destacan a Ogilvy como su primera opción, con DAVID y &ROSÀS completando el Top 3. Entre los de Barcelona, FUEGO CAMINA CONMIGO sube dos puestos para liderar en esta ocasión el ranking, muy cerca de &ROSÀS, y con Ogilvy en la tercera posición (viniendo de la octava).

“La gran consistencia de los trabajos realizados por Ogilvy en los últimos años (Cruzcampo, Ministerio de Igualdad, Turismo de Andalucía, etc.), junto con su reconocimiento en premios (EFK, c de c…) seguro que ha sido uno de los factores clave para auparse a la primera posición. Recordemos que el factor que más crece a la hora de cambiar de agencia, son los trabajos realizados”, explica Héctor.

HAVAS MEDIA se mantiene como la agencia de medios más atractiva

En el ranking de las diez agencias de medios más atractivas para trabajar, se mantienen las mismas 10 agencias que ya aparecían en la edición anterior, con algunas variaciones de posición. HAVAS MEDIA ha mantenido durante estos dos años el primer puesto que logró en 2022, seguida de dentsu que ha conseguido escalar cinco puestos.

El Top 3 lo completa IPG MEDIABRANDS, manteniendo su posición de las últimas ediciones. Otras tres agencias que mejoran posiciones con respecto a 2022 son Publicis Media (que escala hasta la cuarta posición desde la octava) GroupM (que sube del sexto al quinto lugar) y OMD que sube del décimo al séptimo. 

Por último, cuando son los profesionales de Madrid quienes responden, HAVAS MEDIA mantiene la primera posición, y dentsu y PUBLICIS MEDIA aparecen en segundo y tercer lugar, consiguiendo, la primera, subir tres posiciones y la segunda, cinco. Entre los profesionales de Barcelona, dentsu consigue este año la primera posición (sin haber aparecido en el Top 10 en 2022), seguida de IPG MEDIABRANDS, que se mantiene en segundo lugar, y HAVAS MEDIA que sube un puesto.

Seguiremos informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.