En la Tierra a viernes, junio 28, 2024

COMPROMISO CON LA CIENCIA Y LA INVESTIGACIÓN

Constantes y Vitales celebra su décimo aniversario

LANZA UNA CAMPAÑA PROTAGONIZADA POR SU EMBAJADORA, MAMEN MENDIZÁBAL

Una década en la que se ha logrado reclamar mayor inversión en ciencia, cuadruplicar la instalación de desfibriladores, creación de la Agencia Estatal de Investigación, dotación de un millón de euros para investigaciones, impulso de la primera base de datos de mujeres científicas españolas, entre otros

Constantes y Vitales cumple diez años. Para conmemorar esta efeméride estrena desde este jueves, 6 de junio, una campaña en TV, radio y medios digitales en la que pondrá en valor los hitos conseguidos en esta década de compromiso con la ciencia, la investigación y la prevención médica a través de distintas oleadas durante todo el año que recordarán los grandes logros alcanzados. Una fecha muy especial en la que no quieren dejar de mirar al futuro. Porque, como sostienen todas las piezas de esta campaña: “En estos 10 años impulsando la prevención y la investigación hemos entendido que la meta es continuar avanzando. La ciencia no se detiene, nosotros tampoco”.

La periodista y presentadora de laSexta Mamen Mendizábal, también embajadora de Constantes y Vitales, será el hilo conductor de esta campaña participando en todas las piezas que la componen junto a once de las personalidades que forman parte de su comité de expertos, que abanderarán los grandes hitos que han sido posibles gracias a la iniciativa de laSexta y Fundación AXA.

Más presupuesto, más desfibriladores, más mujeres… más ciencia

Así, en la primera oleada que se lanza desde esta misma semana, la campaña de Constantes y Vitales se detendrá en tres acciones en las que ha sido pionera: ‘Objetivo 2%’, la campaña de desfibriladores y ‘Mujer y ciencia’.

En la primera de ellas, Mendizabal y Alfredo Carrato, presidente de la Comisión Nacional de Oncología Médica, de la Sociedad Española de Investigación en Cáncer y de la Federación Española de Sociedades de Oncología, recordarán la movilización de la sociedad entorno a la campaña de Constantes y Vitales de recogida de firmas a la que se sumaron un millón de ciudadanos para reclamar el aumento de la inversión en ciencia hasta un 2% del PIB. “Una firma es sólo un gesto. Un millón son el motor del cambio”, sostienen en esta pieza.

El doctor en Medicina y especialista en cardiología Josep Brugada será quien ponga el foco en la necesidad de aumentar la instalación de desfibriladores en lugares públicos, ya que, gracias a la fuerza de Constantes y Vitales, de 10.000 desfibriladores instalados en España en 2016 se ha pasado a 40.000. Esto significa que el número de desfibriladores instalados en nuestro país se ha cuadruplicado en 8 años. “Un sólo desfibrilador no puede salvar muchas vidas”, recuerda Mamen Mendizábal; “Más de 40.000, sí”, asevera Brugada reivindicando este hito.

Esta primera oleada se completa con la reivindicación de Constantes y Vitales al papel de la mujer en la ciencia. laSexta, como una de las cadenas de televisión más vistas en nuestro país, y consciente de su compromiso e influencia para impactar en la sociedad, ha querido inspirar e ilusionar a niñas y adolescentes para que apuesten por la ciencia como profesión, al mismo tiempo que ha dado visibilidad a mujeres con nombres y apellidos que desempeñan esta carrera con éxito para impulsar el liderazgo femenino a través de la campaña “Chicas, la ciencia nos necesita”. Esta pieza cuenta con la participación de la profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Ángela Nieto, Premio Nacional de Investigación en Biología 2019 y también miembro de la Real Academia de las Ciencias. “Despertar la curiosidad de una niña es un logro”, asegura Mamen Mendizábal y Nieto añade: “Llegar a toda una generación es una revolución”.

Durante este 2024, año en el que celebra su década de historia, Constantes y Vitales continuará estrenando en laSexta las siguientes oleadas que forman parte de esta campaña: de la mano del astronauta Pedro Duque se pondrá en valor la creación de la Agencia Estatal de Investigación, que contó con el apoyo de más de 80.000 ciudadanos con su firma. Junto a la directora de Ciencia y Talento de la Fundación General del CSIC, María Sanz Vicente, recordará el impulso a la primera base de datos de mujeres científicas españolas, en colaboración con la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), que roza las 4.000 inscritas y, con Jesús García-Foncillas López, director del Instituto Oncológico, se detendrá en la visualización que la iniciativa de laSexta junto a Fundación AXA han realizado hacia la EPOC, una enfermedad que sufren más de 2 millones de españoles, de los que la mayoría no lo saben y que, además, es la primera causa de muerte evitable en España, ya que su principal causa es el tabaquismo.

Poner a la ciencia y a nuestros científicos en el lugar que se merecen

Constantes y Vitales incidirá en su objetivo de valorar y apoyar a nuestros científicos. Para ello, y junto a Javier García Martínez, catedrático de Química Inorgánica y Premio Nacional de Investigación ‘Juan de la Cierva’, en el área de Transferencia de Tecnología 2023, recordará la campaña “¿Valoramos a nuestros científicos como se merecen?”.

Para dicho objetivo también se ha contado con una sección en ‘La Brújula’ de Onda Cero destinada a dar difusión a la labor científica para que la ciencia, la investigación y los investigadores e investigadoras tengan en España el reconocimiento que merecen y el apoyo social e institucional que necesitan para salvar vidas.

Otro de los grandes hitos de Constantes y Vitales ha sido la creación de sus Premios a la Investigación biomédica y la Prevención en salud, que, con sus diez ediciones y desde la categoría de ‘Joven Talento en investigación biomédica’, habrá donado un millón de euros para financiar proyectos de investigación de jóvenes científicos para garantizar así la continuidad del proyecto que estaban liderando. La doctora en Bioquímica y Biología Molecular Gloria González-Aseguinolaza enfatizará sobre la financiación de proyectos de investigación, un “impulso real” para la ciencia, mientras que María José Alonso Fernández, catedrática de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, destacará la iniciativa dedicada a recordar la importancia de cuidar la salud mental ‘De esto hay que hablar’ con rostros de laSexta y que se completó con la serie de entrevistas ‘Mañana puedes ser tú’ realizadas por Ana Pastor y disponibles en atresplayer.

Mención especial también para el trabajo que Constantes y Vitales ha realizado a lo largo de esta década de historia para reclamar una mayor investigación para frenar al cáncer, una enfermedad que nos afecta a todos. Por ello, dedicará sendos spots a lo largo del año con el bioquímico e investigador en oncología molecular Mariano Barbacid y el presidente de la AECC, Ramón Reyes, con cuya entidad laSexta ha impulsado ‘Todos contra el cáncer’ para superar el 70% de supervivencia en esta enfermedad en 2030.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.