En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

CASI UN 34% DE LOS USUARIOS DEDICA ENTRE 30 Y 60 MINUTOS AL DÍA AL MOBILE GAMING

‘Mobile gaming’, un mundo de posibilidades para la industria del marketing

PEDRO TRAVESEDO, COUNTRY MANAGER SPAIN DE ADSMOVIL, HABLA PARA PRNOTICIAS

“Cualquier marca que busque conectar con una audiencia en sus momentos de máxima participación y atención se puede beneficiar del mobile gaming”

El mobile gaming no deja de crecer en todo el mundo y, según la compañía de data y tecnología especializada en publicidad digital, Adsmovil, en 2024, seguirá experimentando un crecimiento aún mayor, con experiencias de juego más inmersivas y nuevas oportunidades de conexión para las marcas.

Este público conectado, muy receptivo a la publicidad y con fuertes hábitos digitales de compra, se ha convertido en un objetivo muy codiciado por las marcas, que están aumentando notablemente su inversión publicitaria en formatos de videojuegos móviles motivadas por sus buenos resultados.

Tal y como indican los datos recogidos por GWI y Digital Turbine para Adsmovil, se trata de una audiencia con ingresos medio-altos, con uno o dos hijos, que juegan desde sus móviles mientras ven la televisión (44%) o antes de dormir (35%). 

Desde PRNoticias hemos conversado con Pedro Travesedo, Country Manager Spain de Adsmovil, para acercar aun más este nicho a los profesionales del marketing y las marcas que desean incursionar en este mercado.

¿Cómo ha evolucionado el mobile gaming en España?

El ámbito de los juegos móviles ha experimentado un cambio gigante en la última década, posicionándose como un gigante en la industria del entretenimiento. Su ascenso meteórico no solo se atribuye a la ubicuidad de los teléfonos inteligentes, sino también a la convergencia de la tecnología, la psicología y la experiencia del usuario. Las experiencias de juego han madurado, ofreciendo una inmersión más profunda, una precisión mejorada y elementos de juego más interactivos. Además, con la llegada de la tecnología 5G, los límites de lo que es posible en una plataforma móvil se han ampliado aún más. Los problemas de latencia, que alguna vez fueron una pesadilla para los jugadores móviles, se están convirtiendo en cosa del pasado. Las experiencias multijugador sin fisuras, que antes eran dominio de PC y consolas, ahora encuentran un hogar en teléfonos inteligentes y tabletas. A día de hoy existen juegos móviles que son obras maestras respaldadas por avances tecnológicos innovadores.

¿Cuál es el perfil de usuarios de mobile gaming?

Lejos de los clichés que podrían llevarnos a pensar en un usuario joven y aficionado a los videojuegos, lo cierto es que los juegos móviles atraen a usuarios de todas las edades y todos los gustos, que utilizan sus dispositivos como un medio de entretenimiento más. Si analizamos un poco más detenidamente los datos para España, vemos que el grupo mayoritario tiene edades comprendidas entre los 45 y los 54 años (27,2%), seguido por los usuarios de 35 a 44 y los de 25 a 34, mientras que solo el 12%  de los usuarios de mobile gaming está en edades comprendidas entre los 16 y los 24 años. Además, es más popular entre mujeres (54%) que entre hombres (46%) y entre usuarios con ingresos medios o altos.

¿Cuánto tiempo pasan al día los usuarios de mobile gaming?

La mayoría, casi un 34% de los usuarios, dedica entre 30 minutos y una hora cada día al mobile gaming, y un porcentaje similar (32,5%) entre 15 minutos y media hora, que reparten en múltiples momentos a lo largo del día, especialmente por la tarde y por la noche, mientras vuelven del trabajo, viendo la tele o relajándose en la cama antes de dormir.

¿Qué representa este público cautivo para las marcas?

Si recordamos que existen 3.000 millones de personas activas “mobile gamers”, y de los cuales 20 millones proceden de España, la oportunidad para la marcas de conectar con esa audiencia a escala es muy atractiva. Si sumamos la actitud positiva del momento que responde a ratios de atención altos, en un entorno seguro y cuidado, más la capacidad creativa con formatos premium perfectamente integrados en la experiencia de usuario, resulta en una oportunidad diferencial.

¿Qué marcas se pueden beneficiar más de este mercado?

Cualquier marca que busque conectar con una audiencia en sus momentos de máxima participación y atención.

¿Qué beneficios reporta este mercado a los anunciantes?

Resultados garantizados en los KPIs de mercado como visionados de vídeo por encima del 95%.

¿Qué le recomiendas a las marcas que aun no se han incursionado en este mercado?

Siempre recomendamos una prueba con una inversión pequeña para que comprueben expectativas.

¿Qué papel juega Adsmovil en este ecosistema?

Adsmovil cuenta con más de cinco años de experiencia gracias al partnership exclusivo que tiene con Digital Turbine en varios países de Europa y Latinoamérica.

¿Cuál es la proyección de este mercado para los próximos 12 meses?

El futuro del gaming está lleno de posibilidades. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial generativa, la industria del videojuego continúa evolucionando a un ritmo vertiginoso. En 2024, esperamos ver un crecimiento aún mayor en estas tendencias emergentes, lo que llevará a experiencias de juego más inmersivas y emocionantes para los jugadores y, a su vez, nuevas oportunidades de conexión para las marcas.

Seguiremos Informando…

Respira y disfruta:

Mira la primera campaña publicitaria digital en América Latina que mide las emisiones de dióxido de carbono generadas en el end to end del despliegue y entrega de los anuncios, que en su mayoría corresponde a la energía consumida en el uso de los servidores:

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.