En la Tierra a domingo, junio 23, 2024

APROBADO POR LA COMISIÓN EUROPEA

España recibirá casi 10.000 M€ del cuarto desembolso del Plan de Recuperación

CONTEMPLA UN TOTAL DE 34 REFORMAS Y 26 INVERSIONES

Estará destinado a áreas como la transformación digital y la transición energética de la economía, las pensiones, la investigación, desarrollo e innovación, la educación, el tratamiento de agua, la digitalización de los servicios públicos, incluida la justicia, o en materia de cooperación interterritorial

La Comisión Europea ha aprobado el cuarto desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) destinado a España, después de que en su evaluación preliminar haya valorado positivamente el cumplimiento de 60 hitos y objetivos (44 hitos y 16 objetivos) vinculados a ese cuarto pago. Ello supone que España recibirá casi 10.000 millones de euros correspondientes a este desembolso.

El cuarto desembolso contempla un total de 34 reformas y 26 inversiones, en áreas como la transformación digital y la transición energética de la economía, las pensiones, la investigación, desarrollo e innovación, la educación, el tratamiento de agua, la digitalización de los servicios públicos, incluida la justicia, o en materia de cooperación interterritorial.

Pendiente el ‘Programa Agentes del Cambio’

La Comisión ha validado los 44 hitos y 16 de los 17 objetivos propuestos por España. Queda pendiente de cumplimiento el ‘Programa Agentes del Cambio’ reformulado en el programa ‘Kit Consulting’, un objetivo intermedio de una inversión cuyo cumplimiento final está previsto en diciembre de 2025 y que tiene como objetivo el apoyo a la digitalización de al menos 15.000 pequeñas y medianas empresas.

El programa inicial se ha rediseñado por su baja demanda y se ha lanzado una nueva convocatoria para dar cumplimiento al objetivo intermedio en los siguientes meses. El nuevo programa, denominado ‘Kit Consulting’, se centra en una ayuda de hasta 24.000 euros para contratar un servicio de asesoramiento sobre las tecnologías más demandadas por las empresas en los últimos años: IA, datos o ciberseguridad. A partir del 18 de junio las empresas interesadas ya podrán solicitar este servicio.

Desde el lanzamiento de la invitación para la adhesión a este programa se han recibido alrededor de 900 solicitudes. En las próximas horas se anunciará la primera resolución con unos 500 ‘asesores digitales’ inscritos para el programa ‘Kit Consulting’. Estos agentes son clave para movilizar a las pymes y dinamizar la ejecución del programa, que se espera tenga un rápido despliegue.

De acuerdo con el reglamento del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y la Comunicación de la Comisión sobre la implementación del MRR de 21 de febrero de 2023, España podrá cumplir con este objetivo en los próximos meses y recibir la parte de los fondos vinculados al mismo.

El siguiente paso

La Comisión deberá presentar ahora su valoración positiva de los 60 hitos y objetivos al Comité Económico y Financiero (CEF), que debe emitir un dictamen en el plazo máximo de cuatro semanas. Para ello, el CEF contará con el apoyo del Comité de Política Económica (CPE). Una vez emitida la opinión del CEF, la Comisión la recogerá en la correspondiente decisión de pago, que podría producirse en el plazo aproximado de un mes.

Aunque queda por completarse la validación final de las cifras del pago, según la metodología de la Comisión, el Gobierno estima que quedarían pendientes en torno a 158 millones de euros, que se abonarán en los próximos meses, una vez cumplido el objetivo pendiente.

Líderes en la UE en transferencias

La validación de estos 60 hitos y objetivos supondrá, previsiblemente, el desembolso de cerca de 10.000 millones de euros, casi el 99% del total solicitado.

Esta cantidad se suma a los más de 38.000 millones de euros ya recibidos en forma de transferencias, hasta alcanzar cerca de 48.000 millones, el 60% de lo que le corresponde en transferencias no reembolsables.

España es líder en la ejecución de transferencias del Plan. Es el país con mayor número de hitos y objetivos cumplidos en términos absolutos, con 181, por delante de Italia y Francia. Con estos casi 10.000 millones, España es también el país de la UE que más transferencias de los fondos Next Generation habrá recibido, con cerca de un total de 48.000 millones de euros.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.