En la Tierra a martes, junio 18, 2024

UN CONTEXTO A FAVOR DEL CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE 

El 60% de las empresas españolas han contemplado la aplicación de políticas ESG

“HABLAR DE SOSTENIBILIDAD ES UN PUENTE SENCIAL ENTRE EMPRESAS Y SUS AUDIENCIAS”

Según ha confirmado The White Rabbit, durante los últimos meses, el 60% de las empresas españolas han contemplado la aplicación de políticas  (ESG). Un contexto, en el que es crucial utilizar herramientas efectivas para comunicar los impactos conseguidos

En el contexto actual, donde la preocupación por el medio ambiente está en su punto más alto, el 60% de las empresas españolas han contemplado en su previsión de futuro la aplicación de políticas ESG. De este modo, las organizaciones necesitan adoptar herramientas sólidas para comunicar sus prácticas sostenibles de manera efectiva.

 “La sostenibilidad no es solo un objetivo, es un compromiso que debe reflejarse en cada mensaje que compartimos: desde informes de sostenibilidad hasta campañas en redes sociales, cada herramienta desempeña un papel crucial en la narrativa de una empresa comprometida con la responsabilidad ambiental”, explica Laura Sali Pérez, socia y CEO de The White Rabbit.

Pues bien, actualmente en esta etapa de transformación, una de las herramientas más poderosas en el arsenal de comunicación sostenible es el informe de sostenibilidad, donde se detallan las prácticas y políticas ambientales de una empresa, y se proporciona una visión transparente de su desempeño en áreas clave como la reducción de emisiones y el uso eficiente de recursos.

“Los informes de sostenibilidad son la columna vertebral de la comunicación de la sostenibilidad corporativa, donde ofrecen una narrativa estructurada que demuestra el compromiso de una empresa con la responsabilidad ambiental y social”, agrega la experta en comunicación corporativa.

Otra herramienta crucial es la participación en eventos y conferencias relacionados con la sostenibilidad. Estas plataformas ofrecen a las empresas la oportunidad de compartir sus mejores prácticas, aprender de otros líderes del sector y establecer conexiones valiosas con partes interesadas clave.

Los eventos de sostenibilidad son más que oportunidades de networking. Son espacios para la colaboración y la inspiración, donde las empresas pueden fortalecer su compromiso con la sostenibilidad y encontrar nuevas formas de innovar”, asegura Sali Pérez.

La Importancia de la Narrativa Sostenible

Ahora bien, la narrativa sostenible es más que una etiqueta, es la historia de una empresa y su compromiso con el mundo que comparten. Es un combinado de informes detallados hasta interacciones en redes sociales, donde cada herramienta de comunicación es una oportunidad para inspirar el cambio y promover un futuro más verde.

“La sostenibilidad no es solo un objetivo por alcanzar, es un viaje continuo hacia un mundo mejor para las generaciones futuras”, informa Agustina Chiaravalli, Social Media & Marketing Manager de The White RabbitY agrega: “Por eso la presencia en redes sociales también juega un papel fundamental en la comunicación de la sostenibilidad en la era digital”.

Plataformas como Instagram, Twitter y LinkedIn ofrecen un alcance masivo y una plataforma para compartir historias impactantes sobre el compromiso de una empresa con la sostenibilidad.“Las redes sociales son herramientas poderosas para difundir el mensaje de la sostenibilidad de manera accesible y atractiva, allí se permite a las empresas llegar a audiencias globales y generar conversaciones significativas sobre el futuro del planeta”, concluye Chiaravalli.

Seguiremos informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.