En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

EL CAMINO NO HA SIDO FÁCIL

El Congreso acogerá el debate de totalidad de las proposiciones de ley sobre la ELA 

SE CELEBRARÁN ACUMULADAMENTE LOS DEBATES DE TOTALIDAD DE LAS TRES INICIATIVAS DEL PP, PSOE Y JUNTS PER CATALUNYA

El texto incluye el reconocimiento de la situación de dependencia en los pacientes con ELA con el diagnóstico de la enfermedad, así como personas con discapacidad y la mejora de la formación de los profesionales y cuidadores que atiendan a estos pacientes

El Pleno del Congreso abordará este jueves, 20 de junio, las enmiendas a la totalidad de texto alternativo presentadas a tres proposiciones de ley, todas ellas relacionadas con la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Se celebrarán acumuladamente los debates de totalidad de las siguientes tres iniciativas: la Proposición de Ley Orgánica para la atención integral de las necesidades de las personas afectadas por la Esclerosis Lateral Amiotrófica, presentada por el Grupo Popular; la Proposición de Ley para mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis lateral amiotrófica, presentada por el Grupo Junts per Catalunya; y la Proposición de Ley para la atención integral de las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas, como la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), presentada por el Grupo Socialista.

El camino no ha sido fácil. Las asociaciones de pacientes con ELA llevan años pidiendo que se garantice el derecho a una vida digna de las personas con ELA. El 22 de noviembre de 2021 se había registrado esta proposición en el Congreso de los Diputados, y en el Senado el 10 de diciembre del mismo año.

La toma en consideración de la misma fue debatida y aprobada durante la sesión plenaria celebrada en el Congreso de los Diputados el 8 de marzo de 2022. Entonces, el apoyo a la toma en consideración de la iniciativa fue unánime por parte de los grupos parlamentarios con 341 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

No obstante, la prorrogación hasta en 48 ocasiones de los plazos establecidos para el registro de enmiendas y el adelanto de las elecciones a las Cortes Generales al 23 de julio de 2023, impidieron su tramitación. Pero el pasado mes de marzo, el Congreso tomó en consideración la proposición.

El texto incluye el reconocimiento de la situación de dependencia en los pacientes con ELA con el diagnóstico de la enfermedad, así como personas con discapacidad y la mejora de la formación de los profesionales y cuidadores que atiendan a estos pacientes.

Seguiremos Informando…

Respira y disfruta:

¿Sabes cuáles son las diferencias entre Esclerosis Múltiple y ELA?

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.