En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

A TRAVÉS DE UN EDITORIAL DE ‘EL ESPAÑOL’

Pedro J. se opone a los planes de Sánchez para “limitar la libertad de prensa”

EL GOBIERNO BUSCA FAVORECER A SUS MEDIOS AFINES

La manida “regeneración democrática” que pretende ejecutar Pedro Sánchez en los próximos meses incluye una ley para regular dos normas fundamentales en el ejercicio del periodismo: la a Ley Orgánica del Derecho a la Rectificación y la ley orgánica del Derecho al Honor.

Pedro Sánchez quiere poner coto a la desinformación y a los bulos cuya proliferación, según su Gobierno, es cada vez más habitual. Las redes sociales son su principal caldo de cultivo, desde donde después saltan a lo que han llamado “pseudomedios” de comunicación.

Dentro de ellos, se cuelan los medios que no son especialmente sumisos con su Ejecutivo que, dicho sea de paso, ha confrontado en numerosas ocasiones con periódicos y emisoras críticas con su gestión, llegando incluso a vetarlos en viajes internacionales.

Pedro J. Ramírez es uno de los periodistas que más veces ha levantado la voz contra los planes de la Moncloa para aplicar una nueva regulación al sector. Este lunes lo ha hecho a través de su editorial en El Español, periódico líder de la prensa digital.

“Espero que Sánchez fracase en su anunciada ofensiva legislativa para limitar la libertad de prensa. Porque supondría el mayor retroceso de un derecho constitucional en casi medio siglo de democracia”, ha opinado.

El director de El Español, de forma irónica, ¿se ha preguntado si Sánchez “incluirá en su paquete de calidad democrática el cese de Tezanos” o “el nombramiento de un independiente al frente de RTVE”?.

El Español señala a los medios dócilmente gubernamentales

Durante su editorial, Pedro J. ha sacado pecho de su periódico. “El Español -recuerda- es el líder absoluto de la prensa, contamos con más de 200 periodistas, tenemos a gala no descalificar a nadie (…)”.

Este comentario no es casual dentro de su argumentario contra los planes del Gobierno, pues el digital tiene un interés particular en que no se aplique ningún ajuste en lo que se refiere a la regulación del reparto de publicidad institucional, que es otra de las cuestiones que pretende reformular Pedro Sánchez.

En palabras del propio director de El Español, se trata de “la aplicación de nuevos criterios para el reparto discrecional de la publicidad institucional; mucho más en el caso del Gobierno que en el de ninguna autonomía”.

Como hemos contado en este medio, desde la Moncloa buscan que prevalezcan criterios más subjetivos sobre aspectos más “palpables” como la audiencia y los datos de tráfico de los periódicos. Con este plan se busca así premiar la información “veraz y contrastada” frente a los denominados “pseudomedios”.

Es por ello por lo que Pedro J. manda un mensaje velado a esos “medios dócilmente gubernamentales” que, subrepticiamente, suscriben los planes del Ejecutivo. Entre ellos se encuentran El País y la Cadena SER, ambos del grupo Prisa y principal interesado en que las reformas de Pedro Sánchez salgan adelante.

Seguiremos Informando…

Respira y disfruta:

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.