En la Tierra a jueves, junio 27, 2024

BASADO EN 422 ENCUESTAS REALIZADAS POR ESSCA A RESPONSABLES DE IT 

El 55% de las empresas ve positivo el impacto de la IA en su desarrollo sostenible

EL ESTUDIO RECOGE LA VISIÓN EMPRESARIAL EUROPEA SOBRE EL USO DE LA IA, SU GOBERNANZA,ÉTICA, CUESTIONES SOCIALES Y JURÍDICAS, EMPLEO Y PERSPECTIVAS

“Llama la atención que las empresas pongan el foco en el ahorro energético (9%) y en el reciclaje/reducción de residuos (8%) por encima de otras cuestiones tan  relevantes como los esfuerzos en alcanzar la neutralidad de carbono (7%) o reducir la contaminación (6%)”. Dejan Glavas

ESSCA School of Management ha dado a conocer, este 20 de junio, las primeras conclusiones de su 1º Barómetro IA para conocer el rol que está desempeñando la IA en las empresas europeas. En base a 422 encuestas realizadas a responsables de IT de empresas europeas (50% hombres, 50% mujeres), este estudio recoge la visión empresarial europea sobre el uso de la IA, su gobernanza, sus componentes éticos, cuestiones sociales e impacto en el empleo, cuestiones jurídicas y perspectivas de futuro.

Frente a distintos estudios científicos que señalan el impacto negativo de la Inteligencia Artificial sobre el medio ambiente, este estudio del Instituto IA para la sostenibilidad de ESSCA con la colaboración de Mazars, demuestra que las empresas europeas tienen una visión diferente.

Impacto de la IA sobre la sostenibilidad

Preguntadas por el impacto de la IA sobre su desarrollo sostenible, las empresas europeas, en su mayoría (un 55%), consideran positivo el impacto de la IA en su desarrollo sostenible. Solo un 4% de ellas, valora el impacto negativo de la IA sobre el entorno.

Es también destacable mencionar que el 19% de las empresas europeas considera muy positivo el impacto de la IA en su desarrollo sostenible mientras que un 25% lo valora como neutro.

Usos sostenibles de la IA en las organizaciones

Además, el 9,11% de las empresas menciona el ahorro energético/uso de energías renovables como su principal prioridad relacionada con el uso de la IA aplicada a su desarrollo sostenible por encima de otras cuestiones.

Dejan Glavas, profesor en Finanzas y Director del Instituto IA para la sostenibilidad de ESSCA explica que “llama la atención que las empresas pongan el foco en el ahorro energético (9%) y en el reciclaje/reducción de residuos (8%) por encima de otras cuestiones tan  relevantes como los esfuerzos en alcanzar la neutralidad de carbono (7%) o reducir la contaminación (6%)”.

“Cabe destacar igualmente la importancia de las prácticas laborales éticas (9%) y de que solo un 5% de las empresas no considera la sostenibilidad como una prioridad”, añade Glavas.

Consideraciones éticas al implementar la IA

Preguntadas por las consideraciones éticas a la hora de implantar la IA, estas compañías han puesto el foco sobre todo en la transparencia en el proceso de la toma de decisiones ligado a la IA (25%), la confidencialidad de los datos (20%) o los sesgos en la IA (15%) frente a otras consideraciones que podrían parecer más relevantes como el impacto social (pérdida de empleos generada por la IA), con un 10% o el impacto sobre el clima (emisiones de CO2), que alcanza solo el 5%.

Dejan Glavas señala que “estos resultados indican que la visión de la IA del mundo empresarial es diferente a la perspectiva del mundo científico y que las compañías tienen sus prioridades en cuanto al uso de la IA, que es mejorar la competitividad sin dejar de lado la sostenibilidad”.

Este primer barómetro sobre IA ha encuestado a 422 responsables de IT británicos (51%), franceses (44%) y belgas (5%) que trabajan en empresas con base en Europa (94%), Norteamérica (4%), Asia y Oceanía (2%) y Sudamérica (1%) de los sectores servicios (30%), finanzas, seguros e inmobiliario (14%), transporte, comunicaciones y energía (9%), fabricación (7%), Administración Pública (7%) y Construcción (5%) entre otros.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.