En la Tierra a viernes, junio 28, 2024

LÍDERES DEL CAMINO HACIA UNA GESTIÓN MÁS RESPONSABLE 

Daniela Ortiz: “Bayer ha demostrado tener un compromiso firme con la sostenibilidad”

SU PROGRAMA RE:CONTRAST INVOLUCRA A 11 HOSPITALES ESPAÑOLES Y RECOGE 720 LITROS DE CONTRASTE

Hablamos con Daniela Ortiz, Marketing Manager Radiology de Bayer y con Eliseo Vañó Galván, jefe de servicio de radiología del Hospital Universitario Ntra. Sra. del Rosario, para saber más sobre Re:Contrast, el programa pionero de Bayer lanzado para mejorar el reciclaje el radiología

Con motivo del Día Mundial del Reciclaje celebrado recientemente, Bayer ha presentado este año los datos actualizados de su programa Re:Contrast, una iniciativa enfocada en el reciclaje sanitario y que refleja el compromiso de la compañía con el medio ambiente. En concreto, los datos presentados, demuestran el impacto medio ambiental y la colaboración con los centros sanitarios españoles que este proyecto ha conseguido hasta el momento.

En palabras de Daniela Ortiz, Marketing Manager Radiology de Bayer, “Re:contrast es uno de los primeros programas de este tipo en la industria farmacéutica, especialmente en el ámbito de la radiología. Si bien existen algunas iniciativas de reciclaje en otros sectores, nuestro enfoque en el reciclaje de medios de contraste es pionero. Nos enorgullece liderar el camino hacia una gestión más sostenible de los recursos en el sector de la salud”

Pero, ¿en qué consiste exactamente este programa? “El programa Re:contrast de Bayer es una iniciativa innovadora dedicada a la recuperación y reciclaje de iodo y gadolinio, dos elementos esenciales utilizados en los medios de contraste para estudios de imagen médica. Surgió de la creciente preocupación de Bayer por el impacto ambiental que puede tener el manejo inadecuado de estos desechos e identificó la necesidad de un enfoque más ecológico y eficiente para gestionar estos materiales, asegurando su reintegración en la cadena de suministro y minimizando así el desperdicio y la contaminación” ha explicado la experta en unas declaraciones concedidas a este medio.

Y es que, en este sentido, Bayer, con sus productos y servicios, quiere ser útil a la humanidad y contribuir a mejorar la calidad de vida. Al mismo tiempo, aspira a crear valor a través de la innovación, el crecimiento y una elevada rentabilidad. Por tanto, se puede confirmar que, actualmente, Bayer está comprometida con los principios de la sostenibilidad y, como empresa cívica, actúa de manera social y éticamente responsable.

En palabras de Ortiz, “nuestra empresa tiene un compromiso firme con la reducción de su huella ambiental y la promoción de prácticas sostenibles. Este programa contribuye significativamente a estos objetivos”. A lo que añade que, además, “no solo refleja nuestro compromiso con la innovación y la excelencia en el sector de la radiología, sino también nuestra dedicación a la sostenibilidad y a la protección del medio ambiente.

Principales actividades impulsadas por Re:contrast

Ahora bien, para entender mejor el proceso del programa Re:contrast instalado por Bayer en diferentes hospitales, es necesario conocer las diferentes actividades que esta inniciativa lleva a cabo:

  • Recolección y recuperación: Instalación de sistemas de recolección específicos en los centros de salud para recolectar los residuos de medios de contraste a través de contenedores dedicados para ellos.

  • Procesamiento y reciclaje: Los residuos recolectados son recogidos a nivel global en la planta de producción de contraste en Alemania, donde se entregan a empresas que se encargan de procesar los residuos para recuperar iodo y gadolinio de alta pureza, que luego pueden ser reutilizados.

  • Colaboración con centros de salud: Trabajan estrechamente con hospitales y clínicas para asegurar una correcta implementación del programa.

El Hospital Universitario Ntra.Sra del Rosario de Madrid: uno de los 11 hospitales españoles que ha implementado el programa Re:Contrast

Además, desde PRNoticias también hemos querido conocer el impacto positivo que este programa ha tenido en los hospitales españoles y para ello hemos contado con las declaraciones en exclusiva de Eliseo Vañó Galván, jefe de servicio de radiología del Hospital Universitario Ntra. Sra. del Rosario.

“El programa Re:contrast ha tenido varios impactos positivos en nuestro entorno hospitalario. Desde una perspectiva ambiental, ha mejorado significativamente nuestras prácticas de gestión de residuos, reduciendo así el riesgo de desechar los residuos de manera incorrecta y evitar la contaminación del agua. Además, al recuperar y reciclar iodo y gadolinio, contribuimos a una mayor disponibilidad de estos recursos esenciales, lo que puede ayudar a mitigar posibles problemas de suministro” ha comentado al respecto el especialista.

Añadiendo que: “Este enfoque también ha fomentado una cultura de sostenibilidad y responsabilidad ambiental dentro del hospital, algo que es cada vez más valorado por nuestro personal y la comunidad. Como valor añadido adicional, hemos realizado un análisis del volumen de contraste que desechamos para optimizar internamente el manejo de los inyectores y por tanto reducir el consumo de contraste”.

Es decir, entre los beneficios de este programa Galván destaca: la sostenibilidad y responsabilidad ambiental, que demuestra su compromiso con la protección del medio ambiente; la eficiencia operativa, que mejora sus prácticas de gestión de residuos y optimiza el uso de recursos valiosos como el iodo y el gadolinio; el aumento de la seguridad tanto para el personal médico como para los pacientes; y la imagen y reputación, que quedan reforzadas.

En resumen, como afirma el doctor, “la implementación del programa Re:contrast ha sido un gran avance para nuestro hospital, alineándose con nuestros valores de excelencia, innovación y responsabilidad social. Estamos orgullosos de formar parte de esta iniciativa pionera que no solo mejora nuestras operaciones diarias, sino que también contribuye a un futuro más sostenible para todos”.

Seguiremos informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.