Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a viernes, febrero 21, 2025

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN HEMATOLOGÍA

El Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, referencia en la investigación en Oncohematología

COINCIDIENDO CON LA CELEBRACIÓN EN MADRID DEL CONGRESO ANUAL DE LA EUROPEAN HEMATOLOGY ASSOCIATION

La reunión puso de manifiesto la necesidad de dar continuidad a una red de colaboración y a un programa de formación ad hoc y de compartir los proyectos para ser más competitivos a la hora de solicitar financiación para realizarlos

La Fundación Jiménez Díaz y su Instituto de Investigación Sanitaria (IIS-FJD) organizaron recientemente la jornada científica “Investigación en Hematología” -coincidiendo con la celebración en Madrid del congreso anual de la Asociación Europea de Hematología (EHA, siglas de European Hematology Association)-, una cita que reunió a ocho grupos de investigadores para presentar sus proyectos, todos ellos pertenecientes a institutos de investigación acreditados por el Instituto de Salud Carlos III, así como a otras instituciones como el Centro Biología Molecular Severo Ochoa-CSIC de la Universidad Autónoma de Madrid, que forma parte del IIS-FJD.

“Esta jornada ha permitido poner en el centro el valor de la labor de investigación que se realiza en el campo de la Hematología. En concreto, desde sus inicios la Fundación Jiménez Díaz tiene una gran tradición en este ámbito, tanto en educación como en investigación en esta especialidad”, expone el Dr. Raúl Córdoba Mascuñano, jefe asociado del Servicio de Hematología y Hemoterapia -que dirige la Dra. Pilar Llamas-, coordinador de la Unidad de Linfomas e investigador del IIS-FJD.

En este sentido, el IIS-FJD se sitúa como líder en investigación clínica en cáncer, concretamente en tumores hematológicos como leucemias, linfomas y mielomas, al ser de uno de los centros que más ensayos clínicos realiza en esta área, lo que permite a la Fundación Jiménez Díaz ofrecer nuevas oportunidades de tratamiento con fármacos innovadores a los pacientes con enfermedades de la sangre.

En la reunión se puso de manifiesto el excelente nivel en investigación de los centros acreditados de la Comunidad de Madrid y también se valoró positivamente la colaboración que existe entre ellos, ya que muchos grupos mostraron resultados de proyectos que han realizado de manera conjunta. Finalmente, se transmitió el mensaje de la gran diversidad de proyectos que se llevan a cabo, que no se centran únicamente en la sangre.

Aunque ya existe una red informal de colaboración entre diferentes hospitales e institutos de investigación acreditados en proyectos de Hematología, en esta jornada se ha destacado la necesidad de establecer una red formal, es decir, de dar continuidad a un programa de formación ad hoc y de compartir los proyectos con el objetivo de ser más competitivos a la hora de solicitar financiación para llevar a cabo los trabajos de investigación.

El Instituto de Investigación Sanitaria-FJD como modelo

Por su parte, la Dra. Carmen Ayuso, directora científica del IIS-FJD, presentó las distintas instituciones y colectivos científicos que integran el instituto, así como su trayectoria desde su formación. “En el IIS-FJD desarrollan su actividad 29 grupos de investigación, que se organizan en seis áreas científicas, entre ellas Oncología, dentro de la que se integra el Grupo de Hematología”, explicó, destacando también al Grupo de susceptibilidad genética a enfermedades raras y complejas, perteneciente a la Universidad Autónoma de Madrid, que también participó en la jornada científica.

La intervención de la Dra. Ayuso incluyó igualmente la presentación de los resultados de investigación de los últimos cinco años, con una tendencia creciente en la calidad y cantidad de publicaciones, representadas en más del 50 por ciento en el primer cuartil, y un incremento en el índice de impacto acumulado y en el índice de impacto medio. “Igualmente, hemos experimentado un crecimiento en el número de proyectos, tanto competitivos como no competitivos, así como en el de ensayos clínicos nuevos y activos financiados en el último lustro”, concluyó.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'