En la Tierra a domingo, junio 30, 2024

La Agencia Estatal de Investigación publicael Programa ATRAE 2024 para incentivar la incorporación de talento investigador de primer nivel y con reconocido prestigio internacional

⚪ El plazo para presentar solicitudes al Programa ATRAE 2024, que cuenta con un presupuesto de 40 millones de euros, estará abierto desde el 2 hasta el 24 de julio de 2024 a las 14:00 horas (hora peninsular española)

⚪ La finalidad de estas ayudas es incentivar la incorporación de personal investigador de reconocido prestigio internacional al Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación para lograr que sea más competitivo a nivel nacional e internacional

La Agencia Estatal de Investigación (AEI), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha lanzado la convocatoria 2024 del Programa ATRAE en el marco del Programa Estatal de Recursos Humanos, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2024-2027.

El Programa ATRAE cuenta con un presupuesto total de 30 millones de euros que se destinará a facilitar la incorporación de talento investigador consolidado, de reconocido prestigio internacional y que haya desarrollado recientemente un periodo relevante de su actividad profesional en el extranjero, de manera que se promueva el avance hacia un Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) más competitivo a nivel nacional e internacional. Se trata, por tanto, de favorecer la circulación de conocimiento y personal investigador excelente, incorporándolo de manera estable en el SECTI, apoyando su carrera y estimulando la generación y la consolidación de equipos de investigación de primer nivel.

De acuerdo a la resolución por la que se aprueba el procedimiento de concesión de ayudas del Programa ATRAE, se considera investigador/a consolidado/a, de reconocido prestigio internacional, a personas que respondan a criterios tales como encontrarse dentro del 10% de investigadores/as más destacados en su área de especialización a nivel global, ser investigador/a responsable de un proyecto activo del Consejo Europeo de Investigación (ERC), poseer el nivel más alto de la carrera académica/investigadora en el país de origen o haber dirigido como investigador/a principal (IP) un número significativo de proyectos de investigación en convocatorias competitivas, ya sean nacionales de cualquier país o internacionales, habiendo realizado a lo largo de su carrera contribuciones de gran relevancia e impacto en su área de especialización.

Dentro del objetivo general de potenciar la competitividad de los agentes del SECTI, esta convocatoria promueve específicamente la incorporación de talento consolidado en organismos públicos de investigación, definidos en el artículo 47 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, y en universidades públicas, con la finalidad de continuar asegurando una investigación de vanguardia y la excelencia académica en dichas instituciones, y para lo que se destinará, al menos, un porcentaje del 60% (18.000.000 euros) del presupuesto total de la convocatoria para la financiación de actuaciones en este tipo de entidades.

Las actuaciones que se financien podrán recibir hasta 1.000.000 euros, donde se incluyen tanto los costes directos como los costes indirectos. 

Las actividades financiables incluidas en las actuaciones del Programa ATRAE, a realizar con carácter obligatorio, son la ejecución de un proyecto propio de I+D+i liderado por el/la investigador/a principal (IP) de la actuación y la contratación de dicho/a IP. Asimismo, será financiable la adecuación de espacios, renovación de laboratorio y similares, necesarios para el inicio o el afianzamiento de la línea de investigación del/de la IP de la actuación, no siendo esta actividad de carácter obligado en la ejecución de las actuaciones.

Adicionalmente, será obligatorio que, antes de que finalice el periodo de ejecución de la actuación, las entidades beneficiarias creen un puesto de trabajo de carácter permanente en el ámbito de conocimiento del/de la IP y procedan a su cobertura, entendida como la efectiva incorporación al puesto de la persona que resulte adjudicataria en el correspondiente proceso selectivo.

Las actuaciones se realizarán de forma individual por un único beneficiario y la duración de las actuaciones podrá ser de 3 o 4 años, conforme a lo indicado en la solicitud de ayuda. La fecha de inicio del periodo de ejecución se especificará en la resolución de concesión que, en cualquier caso, no será anterior a abril de 2025.

Novedades en requisitos e incompatibilidades

El régimen de participación y compatibilidad de los/as IP que optan al Programa ATRAE introduce nuevos requisitos en la edición de 2024. Se exige que el/la investigador/a no figure como IP en una solicitud financiada en una convocatoria anterior de esta actuación o de las ayudas para incentivar la Consolidación Investigadora 2024 de la Agencia Estatal de Investigación. Además, el/la IP tampoco podrá figurar en una solicitud presentada a la convocatoria 2023 del Programa ATRAE, cuya puntuación total no haya alcanzado 80 puntos.

La convocatoria de este año también introduce cambios que flexibilizan el proceso de incorporación del investigador/a, que debe ser contratado a través de la modalidad de contrato de investigador/a distinguido/a, previsto en el artículo 23 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, tales como permitir la vinculación parcial del/de la IP con la entidad beneficiaria, para facilitar el traslado del IP a su nuevo centro en el SECTI. Además, el Programa ATRAE habilita la opción de que, si durante el periodo de tramitación de la ayuda alguna de las personas propuestas renuncia, se pueda proponer a otro/a IP que haya obtenido una puntuación por encima del umbral.

Entidades beneficiarias

Podrán ser entidades beneficiarias de las ayudas objeto de esta convocatoria las siguientes personas jurídicas que estén válidamente constituidas y tengan residencia fiscal o establecimiento permanente en España: 

  • Organismos públicos de investigación
  • Universidades públicas, sus institutos universitarios, y las universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D+i.
  • Entidades e instituciones sanitarias públicas y privadas sin ánimo de lucro, vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud, que desarrollen actividades de I+D+i.
  • Institutos de investigación sanitaria acreditados.
  • Otros centros públicos de I+D+i, con personalidad jurídica propia, que en sus estatutos o en su objeto social o en la normativa que los regule, tengan la I+D+i como actividad principal.

El plazo de presentación de solicitudes será desde el 2 al 24 de julio de 2024 a las 14:00 horas (hora peninsular española). Las solicitudes deben presentarse electrónicamente a través de las aplicaciones disponibles en la sede electrónica del MICIU.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.