En la Tierra a domingo, junio 30, 2024

COMO DIRECTORA DE COMUNICACIÓN DE CAJA INGENIEROS 

Montse Carbó: “La transparencia es crucial para crear confianza en las entidades financieras”

“HAY QUE FOMENTAR QUE LAS INFORMACIONES SEAN CLARAS Y SIMPLES, EVITANDO TECNICISMOS” 

Hablamos con Montse Carbó, actual directora de Comunicación, RSC y Fundación de Caja Ingenieros para poner en valor la importancia de la responsabilidad social en la comunicación de las entidades financieras

Caja Ingenieros ha lanzado recientemente su nueva campaña de comunicación corporativa. Tras el lanzamiento de la primera campaña hace dos años, con la que mostraba su ADN como entidad financiera cooperativa, sostenible y responsable, y después del estreno de su nueva identidad corporativa a finales de 2023,con este lanzamiento Caja Ingenieros refuerza su propósito y sus valores como Banca Cooperativa invitando a plantearse el papel de las finanzas en nuestra sociedad.

Ahora bien, en el contexto de hostilidad que enfrenta España en el sector bancario tras la Opa lanzada por BBVA a Banco Sabadell, desde PRNoticias hemos querido conocer cuál es la situación actual de Caja de Ingenieros como entidad financiera, así como las claves en comunicación que un sector como el financiero debe tener en cuenta actualmente para llegar y calar en la sociedad.

¿Cuál es el objetivo por el que Caja Ingenieros ha decidido lanzar una nueva campaña de comunicación corporativa?

A través de esta nueva campaña, “Este anuncio no es para ti”, queremos poner de manifiesto que es posible trabajar por un mundo mejor desde el sector financiero y al mismo tiempo invita a la ciudadanía a reflexionar sobre la importancia de saber qué hacen las entidades financieras con nuestro dinero.

Este anuncio va muy en línea con nuestro nuevo propósito “Humanizamos tus finanzas”, lanzado el pasado mes de octubre y precisamente buscamos reforzar este posicionamiento y plantear una reflexión profunda, sin dejar de lado nuestros orígenes, centrados siempre en las personas, en la fuerza de la unión y en el trato cercano y de proximidad.

Esto se refleja muy bien en la pieza central de la campaña, un spot que explica nuestro ADN pero que lo hace a través de una historia que no deja indiferente. La protagonista, a través de distintos momentos, se cuestiona todo lo que sucede a su alrededor y se plantea si el cambio es posible, abriendo el debate a la reflexión sobre una manera distinta de entender las finanzas, y nuestra responsabilidad para cuidar de nuestro planeta. 

¿Qué diferencias tiene esta campaña con la lanzada hace dos años? ¿Ha cambiado la estrategia corporativa de la compañía?

Nuestro ADN sigue siendo el mismo y nuestro posicionamiento también, de hecho, partimos de una primera campaña que explicaba nuestra naturaleza de banca cooperativa y que no tenemos clientes, sino socios y socias, que son propietarios de la Entidad, y a través de esta nueva campaña seguimos reforzando nuestros valores cooperativos, que nos hacen ser quienes somos, pero ahora lo hacemos invitando a la reflexión.

Cada una de las piezas de la campaña es una declaración de principios, una llamada a quienes comparten una forma distinta de entender las finanzas, unas finanzas sostenibles y un compromiso con nuestra sociedad y un futuro mejor para todos. Todas ellas transmiten el mensaje de que los socios y socias de Caja Ingenieros comparten unos mismos valores, porque son personas que ven y entienden el mundo y las finanzas de una forma diferente, pero, sobre todo, de una forma humana.

En Caja Ingenieros llevamos más de 55 años cuidando de la salud financiera de nuestros socios y socias, sin olvidar nunca la salud de nuestro planeta.

Como experta en comunicación, ¿cuáles son las claves más importantes en la comunicación corporativa de una entidad financiera?

Creo que un peso muy importante lo tiene la transparencia, que de hecho va muy en línea con nuestros valores. La transparencia es crucial para generar y mantener la confianza, de nuestros socios y socias. Para ellos somos como su médico de cabecera pues cuidamos de su salud financiera. También fomentamos que toda nuestra comunicación sea clara y simple, evitando tecnicismos y jerga financiera que puedan confundiros, para hacer que la información sea accesible a todos los públicos, siempre apostando por la educación y la inclusión financiera con el fin de ayudar a nuestros socios y socias a tomar las mejores decisiones financieras.

Por otro lado, es fundamental que los mensajes que transmitamos sean coherentes y consistentes, en línea con nuestros valores y con nuestra misión “humanizar las finanzas”. Por último, siempre tenemos en cuenta que cada persona tiene unas necesidades específicas, por lo que la comunicación se segmenta también según esas necesidades, poniendo siempre en el centro a los socios, usando el canal y el mensaje más adecuado en cada caso.

¿Qué actores se deben tener en cuenta en la estrategia de un Banco?

En Caja Ingenieros, como banca cooperativa que somos, nuestros socios y socias, que son la vez clientes y propietarios de la Entidad, se sitúan siempre en el centro de nuestras estrategias. Ya sean particulares, empresas o instituciones públicas, todos y cada uno de ellos tienen unas necesidades y situaciones específicas que abordamos con una amplia oferta de productos y servicios y un asesoramiento personalizado. Además de ellos, los empleados, más de 500 en nuestro caso, son actores clave y grandes profesionales que, con su trabajo diario, hacen que esta Entidad sea lo que es hoy en día.

Son también importantes los reguladores, los gobiernos locales y nacionales, en nuestro caso al ser una entidad que opera en todo el territorio español. Los medios de comunicación son clave para llegar a la opinión pública, las organizaciones no gubernamentales y los organismos con los que establecemos alianzas y colaboraciones. Son vitales para nosotros.

La visión social de las entidades financieras no es siempre la mejor, ¿cómo se deben abordar las relaciones con los medios y los periodistas para que estas sean efectivas en vuestra estrategia?

Es importante construir relaciones a largo plazo con los periodistas, entendiendo siempre qué información les interesa, cómo podemos ayudarles ofreciéndoles información valiosa, así como proporcionarles portavoces expertos que den ese valor añadido y conocimiento que los periodistas requieren para asegurar la máxima calidad de sus contenidos. Es básico ser transparente y honesto, y proporcionar siempre una información clara y de valor.

En este sentido, ¿cómo deben ser las campañas para cambiar la concepción de la sociedad sobre entidades financieras como puede ser la vuestra?

Soy fiel defensora de campañas basadas en la transparencia, en la honestidad, que sean innovadoras y que vayan en línea con la misión y los valores de la Entidad, a través de una estrategia de comunicación integral.

Como he comentado anteriormente, las campañas deberían usar un lenguaje sencillo y accesible, compartiendo historias humanas y reales y mostrando como las finanzas pueden ayudar a cambiar la vida de las personas.

¿Consideras que las entidades financieras tienen un riesgo de imagen elevado?

El nivel de satisfacción de los socios de Caja Ingenieros está por encima del de la media del sector. Nuestros socios y socias, como banca cooperativa, valoran nuestro servicio y asesoramiento. Las entidades financieras están sujetas a estrictas regulaciones y expectativas de transparencia.

En el caso de las bancas cooperativa, como Caja Ingenieros, existe una menor sensibilidad a las fluctuaciones de los mercados financieros y los ciclos económicos, y esto es debido a nuestra naturaleza, mucho más orientada al largo plazo que la banca tradicional. Un ejemplo muy claro es la caída de Lehman Brothers en 2008, que causó una profunda transformación en el sector bancario y financiero. En España, desaparecieron 40 entidades bancarias o cajas de ahorro, cerrando 26.000 oficinas y reduciendo un 41 % el empleo que existía en el sector.

En este panorama de crisis del sector bancario, en Caja Ingenieros aumentamos casi un 76 % el número de empleados en España, siendo la atención personalizada clave para nuestra Entidad, y un 153 % el número de oficinas por todo el territorio español. Nos hemos adaptado a los cambios tecnológicos y hemos apostado por la innovación, manteniendo siempre el equilibrio entre lo digital y lo humano y ofreciendo un servicio de asesoramiento de calidad nuestros socios y socias. Así que, en nuestro caso, la crisis ha puesto en valor el modelo de nuestra Entidad como banca cooperativa y nos ha permitido salir reforzados.

Seguiremos informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.