Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a miércoles, febrero 19, 2025

EN EL SERVICIO DE RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

El Hospital público Universitario General de Villalba ofrece diagnósticos más precisos y precoces

Y TRATAMIENTOS MÍNIMAMENTE INVASIVOS Y PERSONALIZADOS

El hospital villalbino cuenta con la tecnología de vanguardia necesaria para guiar todos los procedimientos, un cuadro médico formado por profesionales especializados en Radiodiagnóstico y subespecializados en Radiología Intervencionista, y la certificación de sociedades nacionales e internacionales

El Hospital Universitario General de Villalba -hospital público de la Comunidad de Madrid- se está consolidando como referencia en radiología intervencionista en su área de influencia al contar con la tecnología de vanguardia necesaria para guiar todos los procedimientos, un cuadro médico formado los doctores Álvaro Villalba Gutiérrez y José Adolfo Flores Méndez, dos profesionales especializados en Radiodiagnóstico y subespecializados en Radiología Intervencionista, y la certificación de sociedades nacionales e internacionales.

La radiología intervencionista es una especialidad médica que utiliza técnicas de imagen y procedimientos mínimamente invasivos, como los cateterismos, para diagnosticar y tratar diversas enfermedades y condiciones médicas en los sistemas nervioso, digestivo, músculo-esquelético, respiratorio, circulatorio y urogenital. Para ello, combina el uso de imágenes de alta resolución con habilidades técnicas avanzadas para realizar procedimientos terapéuticos.

Esta disciplina contribuye a mejorar la calidad asistencial ofrecida en cuanto a resultados en salud, desempeñando un papel crucial en el cuidado de los pacientes. Como explica el Dr. José Adolfo Flores Méndez, especialista del Servicio de Radiología Vascular Intervencionista del centro villalbino, “el uso de técnicas de imagen avanzadas en tiempo real para guiar los procedimientos permite un diagnóstico más preciso y temprano, lo que facilita la planificación de tratamientos adecuados y personalizados para cada paciente, algo especialmente importante en el abordaje de enfermedades complejas, como el cáncer y las patologías cardiovasculares y hepáticas”.

Los avances tecnológicos y las investigaciones en el campo médico han permitido esta evolución significativa de la Radiología Intervencionista en los últimos años. Por un lado, se han mejorado las técnicas de imagen y se han desarrollado dispositivos y equipos especializados. Además, la disciplina se ha centrado cada vez más en la búsqueda de técnicas de intervención mínimamente invasivas y en el progreso hacia terapias dirigidas y personalizadas; todo ello, con una mayor eficiencia y una optimización en la asignación de recursos para los sistemas de atención médica.

La Radiología Intervencionista, una disciplina multidisciplinar

La integración de esta especialidad con otras disciplinas ha facilitado un enfoque multidisciplinar en el tratamiento de enfermedades complejas, ya que utiliza una serie de técnicas y procedimientos que permiten a otros servicios médicos ofrecer un diagnóstico y tratamiento integral que deriva en mejores resultados para los pacientes.

En concreto, su aplicación “es especialmente relevante en situaciones de emergencia o en el campo de la Oncología”, asevera el Dr. Flores, añadiendo que “el uso de técnicas de imagen avanzadas, como la tomografía computarizada (TAC) y la resonancia magnética, proporciona diagnósticos rápidos y precisos para afecciones médicas urgentes o que permitan planificar el abordaje más adecuado”. “Además, permite ofrecer tratamientos mínimamente invasivos y personalizados para los pacientes”, concluye.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'