En la Tierra a jueves, enero 23, 2025

AUTOSCOUT24 HA LANZADO UNA HERRAMIENTA

Cómo vender coches usando Facebook e Instagram

SIETE DE CADA DIEZ COMPRADORES DE COCHES EN ESPAÑA UTILIZAN LAS REDES SOCIALES EN EL PROCESO DE COMPRA

“Hay que estar donde están los compradores y las redes sociales son el gran centro comercial hoy en día. No tener un escaparate aquí te aleja de ellos, pero tan importante es tenerlo como saber gestionarlo”. Ignacio García Rojí, portavoz de AutoScout24

Siete de cada diez compradores de coches en España utilizan las redes sociales como ayuda en el proceso de compra. Por eso, algunos portales han creado herramientas para ayudar a los concesionarios a potenciar su visibilidad en estas plataformas, sobre todo, en Facebook e Instagram. Es el caso de AutoScout24, el portal especializado en vehículos de ocasión de Sumauto, que ha lanzado Social Turbo y la ha presentado en Expoganvam. Pero, ¿de qué se trata?

Actualmente, hay 30 millones de españoles que se conectan a las redes, siendo, precisamente, Facebook e Instagram las que tienen un mayor conocimiento espontáneo (84% y 74%) entre la población, según el “Estudio Redes Sociales 2024” de la IAB. De hecho, ambas son básicas a la hora de buscar información previa a la compra, sólo superadas por YouTube, y son de uso intensivo, pues entre un 65% y un 70% de sus usuarios se conecta a ellas a diario. 

¿Cómo funciona esta herramienta?

Con Social Turbo, el algoritmo de Meta, basado en IA, analizará todo su stock y, a través de una campaña personalizada en Facebook e Instagram, se da mayor visibilidad a aquellos vehículos más relevantes en función del interés del usuario y, por tanto, con mayor potencial de venta. Además, la campaña segmenta geográficamente para mostrar los coches a usuarios en un radio máximo de 80 kilómetros del concesionario. 

Asimismo, el concesionario no tiene que preocuparse de generar su propia audiencia, porque AutoScout24 le proporciona la suya propia, por lo que se garantiza el alcance y la cobertura. Entre otras cifras, son más de 100.000 seguidores en Facebook e Instagram, más de 3 millones de usuarios alcanzados al mes, más de 180.000 visitas a ambos perfiles y una tasa de interacción del 5%.

“Los concesionarios ganan en margen de maniobra para dar visibilidad a los vehículos con más potencial o dar salida a aquellos que se resisten. Todo ello dirigiéndonos a una audiencia con interés real de compra y optimizando así los presupuestos de marketing. Hay que estar donde están los compradores y las redes sociales son el gran centro comercial hoy en día. No tener un escaparate aquí te aleja de ellos, pero tan importante es tenerlo como saber gestionarlo”, explica Ignacio García Rojí, portavoz de AutoScout24.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.