El último anuncio del Gobierno que afecta a los medios de comunicación ha abierto una puerta a las dudas de su asignación. El Ejecutivo acaba de dar luz verde a un paquete de ayudas a los medios de comunicación de 125 millones que se asignarán, en su mayor parte, a través de la entidad pública Red.es.
De esos 125 millones, 65 millones de euros, es decir, más de la mitad estarán destinados de forma exclusiva a la prensa escrita, con el objetivo de “ayudar a las empresas en su transformación digital”. Así lo ha confirmado el ministro Óscar López.
Son muchos los que han visto en este gesto del Gobierno una estrategia para rebajar las líneas editoriales críticas con su gestión. Y es que la decisión del Ejecutivo de destinar más de la mitad de esos fondos a la prensa escrita ha sido, cuanto menos, controvertida. Y es que, es una cantidad cuantiosa para un sector minoritario y en decadencia.
Si hacemos caso de los últimos datos publicados por el Estudio General de Medios, 5,6 millones de personas recurren a diario a la prensa escrita. Un dato que no solo vuelve a descender respecto a oleadas anteriores, si no que se queda muy lejos de los reflejados en años anteriores.
Reparto de ayudas
En total, los 125 millones que se repartirán a través de seis paquetes de medidas. El más voluminoso es el que irá a parar a la prensa tradicional en forma de ayudas por valor de 65 millones de euros. Además, el Gobierno ha confirmado préstamos por valor de 19,5 millones de euros para proyectos de digitalización.
También contempla la asignación de 10 millones de euros a través de dos convocatorias para apoyar el desarrollo de la IA. 15 millones más para favorecer la ciberseguridad y una partida de cinco millones de euros para implementar un mayor desarrollo digital en los medios locales.
Seguiremos Informando…