El jefe de gabinete del presidente del Gobierno, Diego Rubio, ha incorporado al periodista Idafe Martín como asesor en su equipo, según informan fuentes gubernamentales. Martín, conocido por su estilo agresivo y su presencia activa en redes sociales, ha sido una figura polémica en el ámbito mediático.
Durante su etapa como columnista en el diario El País, acuñó el término “fachosfera” para referirse a medios y periodistas críticos con el Gobierno, y ha sido señalado por sus ataques personales hacia comunicadores y figuras públicas.
La designación de Martín ha generado todo tipo de reacciones. Por si fuera poco, algunos sectores feministas han criticado su nombramiento, calificándolo de “misógino” por sus comentarios en redes sociales dirigidos a mujeres periodistas y activistas.
Mientras, desde Podemos cuestionan la incorporación de Idafe Martín, a quien consideran un “detractor habitual” del partido y de su líder, Pablo Iglesias. El Gobierno busca con Idafe Martín adoptar por una comunicación más dura y agresiva frente a lo que considera una “ofensiva judicial, política y mediática”.
El control de los medios, la obsesión de Pedro Sánchez
La comunicación política está íntimamente ligada con lo que algunos llaman poder mediático. Bien lo saben en Moncloa, que han diseñado varias campañas para intentar trasladar -en ocasiones con éxito- un relato interesado que a menudo no casa con la realidad.
Se trata de la gran obsesión del Gobierno de Pedro Sánchez: controlar los medios de comunicación a su alcance e intentar eliminar a los críticos echando mano de ataques valiéndose del escudo de los “bulos” y la desinformación”.
Un pensamiento que comparte la nueva incorporación, Martín, quien ya en sus redes sociales dejaba entrever su aversión a los “fachas” y a todo lo que huele a “caverna”. Más leña al fuego para un Ejecutivo subido de decibelios en materia ideológica.
El próximo paso, ahora que ya ha reforzado su gabinete de comunicación, será sumar un nuevo aliado mediático. La TV de Prisa espera obtener la nueva licencia de TDT para empezar a emitir cuanto antes.
Su puesta en marcha supondrá la llegada de un nuevo altavoz justo en un momento clave de la legislatura. Cuando apenas restan dos años para la convocatoria de unas nuevas elecciones, la vista está puesta en preparar un escenario favorable para perpetuarse cuatro años más en la Moncloa.
Seguiremos Informando…