Madrid se convierte en el epicentro de la formación en asuntos públicos con el nacimiento del Instituto Europeo de Asuntos Públicos y Gobierno (AP Institute). Este centro educativo se inspira en prestigiosas instituciones internacionales como la London School of Economics, Sciences Po en París, Hertie School en Berlín y el European University Institute en Florencia, con el objetivo de preparar a futuros expertos en políticas públicas en Europa.
Impulsado por la Universidad Nebrija y respaldado por consultoras de renombre como LLYC, Acento, Rud Pedersen, Atrevia y Estrategos, este instituto surge para llenar un vacío en la formación especializada en el sector.
El acto contó con muchas personalidades del mundo político, institucional, empresarial y de la comunidad de asuntos públicos, superando los 300 asistentes, y tuvo lugar en el Campus Madrid-Princesa de la Universidad Nebrija, con la periodista Marta García Aller como moderadora.
En el evento participaron destacadas personalidades del ámbito político, empresarial y académico, entre ellas la exvicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría y los exministros Cristina Narbona, Jordi Sevilla y Alberto Garzón. El presidente de AP Institute, Joan Navarro, destacó la relevancia de este proyecto en el contexto de las democracias actuales.
“El vínculo entre el sector público y privado es esencial, y nuestra meta es proporcionar una formación de calidad a quienes trabajan en esta área”, afirmó Navarro.
Actualmente, la institución cuenta con el respaldo de veinte entidades y un equipo docente compuesto por más de sesenta expertos, consolidándose como un referente en el ámbito. El proyecto cuenta además con el apoyo de UNICEF, Political Watch y diversas asociaciones sectoriales como AMETIC, Autocontrol y FIAB. También se ha sumado el medio de comunicación Demócrata como socio estratégico.
En su oferta académica inicial, AP Institute impartirá un Executive Master en Asuntos Públicos para profesionales en activo, un Máster en Asuntos Públicos y Gobierno para recién graduados y una serie de programas especializados en áreas clave como la gestión de gabinetes políticos, el sector sanitario y alimentario, y la implementación de inteligencia artificial en la gestión pública.
José Muñiz, rector de la Universidad Nebrija, resaltó el valor de esta iniciativa: “AP Institute llena un vacío en la formación en políticas públicas. La interacción entre lo público y lo privado requiere profesionales altamente capacitados”.
Con este lanzamiento, Madrid refuerza su posición como un centro clave en la formación de expertos en asuntos públicos, promoviendo la profesionalización del sector en España. En la clausura del evento, Joan Navarro hizo un llamado a la cooperación: “Para avanzar, es fundamental el diálogo. Las diferencias existen, pero la clave está en trabajar juntos para superarlas”.
Seguiremos Informando…