En la Tierra a domingo, abril 6, 2025

EL VATICANO INFORMARÁ PUNTUALMENTE DE SU ESTADO

¿Qué es la neumonía bilateral?: la enfermedad contra la que pelea el Papa Francisco

EL PONTÍFICE SUFRE UNA INFLAMACIÓN DE AMBOS PULMONES

 Las neumonías afectan principalmente el tejido intersticial (el que se encuentra entre un alveolo y otro); es decir, la parte más profunda de los pulmones.

El Papa Francisco, de 88 años, se encuentra hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma desde el final de la semana pasada tras ser diagnosticado con una neumonía bilateral en fase temprana. Así lo informó el parte médico emitido por el centro sanitario en la tarde de este martes.

Según el comunicado de la Santa Sede, la enfermedad ha sido confirmada mediante una tomografía de tórax y requiere un tratamiento farmacológico adicional. La neumonía bilateral, que afecta ambos pulmones, surgió sobre un cuadro de bronquiectasias y bronquitis asmática, lo que ha llevado a la administración de corticoides y antibióticos para contener la infección polimicrobiana.

Un cuadro clínico complejo

El especialista en neumología Sergio Harari, director del Departamento de Medicina del hospital San Giuseppe MultiMedica de Milán, explicó que la neumonía bilateral puede evolucionar de diversas maneras y que, aunque en este caso se encuentra en una etapa inicial, su pronóstico dependerá de la respuesta al tratamiento.

Los principales síntomas de la neumonía bilateral incluyen fiebre, tos, dificultad para respirar, escalofríos, fatiga y malestar general. El diagnóstico suele realizarse con exámenes médicos como auscultación pulmonar, análisis de sangre y estudios de imágenes, siendo la tomografía computarizada uno de los métodos más precisos.

Riesgos y tratamiento

Debido a su edad y antecedentes de salud, el Papa Francisco es considerado un paciente de riesgo. Entre las personas más vulnerables a esta enfermedad se encuentran los mayores de 65 años, quienes padecen enfermedades crónicas como diabetes o insuficiencia cardíaca, los fumadores y los inmunodeprimidos.

El tratamiento incluye terapia antibiótica y, en algunos casos, oxigenoterapia para mejorar la función pulmonar. En Italia, la neumonía causa la hospitalización de aproximadamente 150.000 personas cada año y se registran alrededor de 9.000 fallecimientos, aunque la tasa de mortalidad es una de las más bajas de Europa.

Por el momento, la evolución del Santo Padre sigue bajo estricta supervisión médica y se espera una actualización de su estado en los próximos días. La comunidad católica y líderes mundiales han expresado su solidaridad y oraciones por su pronta recuperación.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'