Las energías renovables se están abriendo paso a todos los niveles. En estos tiempos en los que las facturas de la luz suben sin parar, las empresas se han topado con las enormes posibilidades que proporcionan las energías limpias. Todo un mundo, que puede ayudar a reducir el gasto energético y donde la energía solar despunta como la opción favorita.
Según un informe de la consultora KPMG de 2023, el 32 % de las empresas españolas cuentan ya con paneles solares y, del resto, un 91 % tiene previsto instalarlos. De ahí que exista, en la actualidad, una interesante oferta de comercializadoras especializadas en energía solar para empresas.
Si tienes una empresa, estás pensando en hacer la transición hacia fuentes de energía más ecológicas y quieres saber qué ventajas aporta la energía solar frente a las fuentes tradicionales, sigue leyendo.
Beneficios de la energía solar para empresas
La ventaja más importante de esta fuente de energía inagotable y limpia es la reducción de los costes operativos. Al generar su propia energía eléctrica, sin depender del suministro externo, las empresas recortan enormemente, y desde el primer día, el gasto en luz. Además, el autoconsumo permite tener un mayor control sobre el suministro, lo que impide que surjan incidencias o cortes repentinos por problemas de terceros.
Por otra parte, la energía solar tiene distintos usos y aplicaciones. Se puede aprovechar para producir electricidad instalando paneles solares fotovoltaicos o para calentar el agua que alimenta los radiadores y sale de los grifos y duchas mediante el uso de paneles solares térmicos.
También hay que tener en cuenta que, en muchos países, existen ayudas y subvenciones que bonifican a las empresas que apuestan por las energías renovables. Y esto es importante, porque ayuda a amortiguar el coste inicial de la instalación. De esta forma, el sistema se amortiza en mucho menos tiempo y la rentabilidad tarda menos en llegar. Si normalmente la inversión inicial suele ser el mayor escollo, por ser la parte más costosa, con este tipo de incentivos dejará de ser un problema.
Por supuesto, apostar por la energía solar hace que las empresas reduzcan su huella de carbono, pues su uso reduce la emisión de gases de efecto invernadero y el impacto ambiental. Otro punto favorable, ya que muestra el compromiso empresarial con el cuidado del planeta, mejorando la imagen de marca ante consumidores, empleados, socios y posibles inversores.
En definitiva, la instalación de energía solar en las empresas se ha convertido, más que en una opción, prácticamente en una necesidad. Aquellos negocios que quieran ser más competitivos, más rentables y más valorados, deberán dar el paso y abrazar esta energía limpia y renovable. Sus ventajas son notables y más aún en lugares con muchas horas de sol.
Seguiremos Informando…