En la Tierra a jueves, abril 10, 2025

OTORGADOS POR INJUVE ESTE 27 DE FEBRERO

Estos son los ganadores de los Premios Nacionales de Juventud

REGINA MARTÍNEZ ÁLVAREZ, RAQUEL KURPERSHOEK JALDÓN, MARINA GROS BRETO, DIANA RUBIO CONTRERAS Y MOSES VON KALLON

“Vuestras acciones son testimonio de una generación que no solo sueña con un futuro mejor, sino que trabaja incansablemente en el presente por ese mundo que deseamos construir”. Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia

El Instituto de la Juventud (Injuve) entregó, este 27 de febrero, los Premios Nacionales de Juventud 2025. Durante el acto de entrega, celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha puesto en valor el compromiso de la juventud en ámbitos como la cultura, la defensa del medio ambiente, las ciencias, los derechos humanos o el compromiso social.

“Vuestras acciones son testimonio de una generación que no solo sueña con un futuro mejor, sino que trabaja incansablemente en el presente por ese mundo que deseamos construir”, ha asegurado Rego en su discurso de apertura del evento.

La ministra ha reconocido el trabajo de las personas que han resultado premiadas en esta edición y “su valioso aporte a la sociedad”. También ha reafirmado el compromiso de su departamento con la promoción de políticas que garanticen la participación libre y efectiva de los jóvenes en todos los ámbitos.

“Tal como lo establece el artículo 48 de nuestra Constitución, es deber de los poderes públicos facilitar las condiciones para que la juventud pueda expresar su voz y contribuir activamente al desarrollo político, social, económico y cultural de nuestro país”, ha recordado.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Los ganadores

Regina Martínez Álvarez (Premio Compromiso Social). Activista en defensa de la discapacidad y contra el bullying y terapeuta ocupacional. Es la creadora del proyecto @Nimasnimano, a través del cual visibiliza la realidad de las personas con extremidades diferentes, colectivo al que pertenece.

Raquel Kurpershoek Jaldón (Premio Cultura). Graduada en la Universidad de Artes CODARTS, ha desarrollado desde niña su amor por la música, que ha convertido en una herramienta poderosa para promover la empatía y la inclusión. Uno de sus logros más significativos es el documental autobiográfico “Traslasierra” (2020), en el cual explora la relación entre las personas sordas y la música.

Marina Gros Breto (Premio Medio Ambiente). Activista, biotecnóloga y defensora del medio ambiente con gran capacidad para movilizar y concienciar sobre modelo a seguir para futuras generaciones de activistas. Es una firme defensora de la introducción de la perspectiva ecofeminista en los procesos de transformación colectiva.

Diana Rubio Contreras (Premio Ciencia y Tecnología). Doctora en Biología Molecular, Biomedicina e Investigación Clínica. Su investigación se ha enfocado en el estudio a nivel molecular y celular de la estabilidad del genoma humano.

Moses Von Kallon (Premio Derechos Humanos). Llegó a Valencia tras ser rescatado en el Mediterráneo junto a otras 628 personas por el barco de salvamento humanitario Aquarius. Desde entonces ha destacado por su compromiso social en la defensa de los derechos humanos. Ha fundado y preside la ONG Aquarius Supervivientes para dar acompañamiento, formación y asesoramiento gratuitos a personas de origen migrante.

Las menciones honoríficas

Martín Juez Jurado, en la categoría de Compromiso Social.

Daniel Valtueña Martínez, en la categoría de Cultura.

Mónica Gilarranz Alba, en la categoría de Medio Ambiente.

Adrián de la Fuente Ballesteros, en la categoría de Ciencia y Tecnología.

Said Ahmen Salem Brahim, en la categoría de Derechos Humanos.

Seguiremos Informando…


NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'