“Creo que el reporterismo es la parte del periodismo más directa y más auténtica. Yo soy reportero”, asegura. Jalis de la Serna (Madrid, 1974), charla con Pedro Aparicio, editor de PRNoticias, sobre su trayectoria vital y profesional. Entre otros asuntos, repasa su trayectoria profesional, vinculada en los últimos años a Atresmedia, donde ha dirigido y presentado varios programas para laSexta.
Por favor acepte el consentimiento de cookies
A sus 50 años, ha pasado por multitud de redacciones y televisiones, el periodista madrileño siempre manteniendo la pasión por el reporterismo que le caracteriza. Durante la charla, grabada en las instalaciones de Atresmedia, también habla sobre sus orígenes, mencionando a su abuelo, tío y padre, entre otros asuntos.
“Donde más guerra pasé fue en el Dombás, en la guerra de Ucrania, porque había muchas armas en circulación en aquel momento. Estábamos grabando ya casi al final del reportaje (…) y saliendo de ahí vimos un tanque y decidimos grabarlo. De repente aparecieron unos soldados y nos apuntaron con Kalashnikov”, ha relatado para PRNoticias.
Sobre su experiencia en escenarios de guerra, asegura que siempre hay secuelas, pero cree que ha sabido gestionar las experiencias desagradables: “Sí me afecta, sí que soy muy empático con la gente… creo que se nota en el reporterismo que hago, pero como no tengas la capacidad de decir mi trabajo es contarlo de la mejor manera posible… una de dos: o te deprimes mortalmente en unos meses o si tratas de ayudar económicamente, te arruinas en el mismo plazo”.
Jalis de la Serna también habla sobre su actual proyecto en laSexta, Apatrullando, que comparte con el youtuber Zazza el italiano: “No me he visto en ninguna situación límite. Nunca he hecho cámaras ocultas porque siempre hemos ido con la verdad por delante”.
Trayectoria
Victoriano de la Serna, conocido profesionalmente como Jalis de la Serna, nació en Madrid en 1974. Nieto de torero, aunque no hijo -como el mismo aclara en esta entrevista- inició su carrera periodística en la prensa escrita, colaborando con medios como As y Servimedia.
Posteriormente, se trasladó al ámbito televisivo, trabajando en Antena 3 en el programa Por la escuadra. Continuó su trayectoria en Canal Sur con Siete lunes y en Telemadrid con Mi cámara y yo. Su reconocimiento aumentó como reportero en Callejeros de Cuatro.
En 2013 fichó por Atresmedia, donde dirigió y presentó programas como Encarcelados, En tierra hostil, Enviado Especial y Natural. En 2022, condujo Cazaherederos en laSexta.
A lo largo de su carrera, Jalis de la Serna ha destacado por su compromiso con el periodismo de investigación y denuncia social, abordando temas complejos y realidades desconocidas para el público general.
Seguiremos Informando…