La Fundación Cofares se interesa por el sarcoma en una nueva entrega de sus charlas Hablando con… En esta ocasión los protagonistas son Pilar León, doctora en Farmacia, y Alberto Martínez, patrono de la Fundación Mari Paz Jiménez Casado, quienes abordar este tipo de cáncer raro que puede afectar a cualquier parte del cuerpo, desde tejidos hasta músculos o huesos.
Denominado como un “cáncer sin fronteras”, supone menos de un 1% del total de cánceres que aparecen en nuestro país, representando hasta un 15% en los casos de población infantil.
¿Qué es el sarcoma?
El sarcoma es un tipo de cáncer que se desarrolla en los tejidos conectivos del cuerpo, como los huesos, músculos, cartílagos, vasos sanguíneos y tejido adiposo. Es una enfermedad poco común que puede afectar tanto a adultos como a niños, aunque es más frecuente en la población pediátrica en comparación con otros tipos de cáncer.
Existen dos grandes categorías de sarcomas: los sarcomas de tejido blando y los sarcomas óseos. Los primeros pueden presentarse en cualquier parte del cuerpo, incluyendo los órganos internos, mientras que los segundos afectan principalmente a los huesos, siendo el osteosarcoma y el sarcoma de Ewing los tipos más comunes.
Las causas exactas del sarcoma no siempre son claras, aunque se han identificado algunos factores de riesgo, como antecedentes familiares de la enfermedad, exposición a radiaciones ionizantes y ciertas mutaciones genéticas. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran la presencia de bultos o masas anormales, dolor persistente en los huesos o tejidos afectados y dificultades en la movilidad cuando el tumor crece cerca de articulaciones.
El diagnóstico del sarcoma suele requerir estudios de imagen, como resonancias magnéticas y tomografías computarizadas, así como biopsias para analizar el tejido afectado. El tratamiento depende del tipo, la ubicación y la etapa del sarcoma, e incluye opciones como cirugía, radioterapia y quimioterapia.
Aunque el sarcoma es un tipo de cáncer raro, los avances en la medicina han mejorado su detección y tratamiento, aumentando las tasas de supervivencia y ofreciendo mejores perspectivas para los pacientes que lo padecen. Aunque el sarcoma es un tipo de cáncer raro, los avances en la medicina han mejorado su detección y tratamiento, aumentando las tasas de supervivencia y ofreciendo mejores perspectivas para los pacientes que lo padecen.
Seguiremos Informando…