En la Tierra a miércoles, marzo 12, 2025

3 DE MARZO, DÍA MUNDIAL DE LA AUDICIÓN

La salud auditiva, una asignatura pendiente para los españoles

EL 41% DE LA POBLACIÓN NO ADOPTA MEDIDAS PARA PROTEGER SU AUDICIÓN

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 1.500 millones de personas en el mundo tienen algún grado de pérdida auditiva, una cifra que podría alcanzar los 2.500 millones en 2050.

Con motivo del Día Mundial de la Audición, GAES pone el foco en la importancia de la prevención para combatir la pérdida auditiva, una problemática que afecta a millones de personas en España y en todo el mundo.

Según el Estudio GAES sobre la Salud Auditiva en España 2024, el 41% de la población no adopta medidas para proteger su audición, lo que aumenta el riesgo de padecer pérdida auditiva prematura. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta que más de 1.500 millones de personas en el mundo tienen algún grado de pérdida auditiva, cifra que podría ascender a 2.500 millones en 2050.

A pesar de estas alarmantes previsiones, la prevención sigue siendo una tarea pendiente. El informe revela que el 37% de los españoles nunca se ha realizado una revisión auditiva, a pesar de que estas son fundamentales para la detección temprana. Además, el 80% desconoce la relación entre la pérdida auditiva y la demencia, mientras que el 78% no sabe qué es la presbiacusia, la pérdida progresiva de audición asociada a la edad.

Oír, pero no entender

Uno de los primeros signos de la pérdida auditiva es la dificultad para comprender el habla, especialmente en ambientes ruidosos. El oído humano percibe mejor los sonidos de baja frecuencia, como las vocales, mientras que las consonantes, más agudas y clave para distinguir palabras, se vuelven difíciles de identificar.

Para sensibilizar a la población sobre esta problemática, GAES ha lanzado el ‘Mes de la Audición’, una iniciativa con acciones de prevención durante todo el mes de marzo. La campaña incluirá la difusión de un audio experimental que recrea la sensación de no entender algunas palabras, además de campañas en redes sociales, colaboraciones con influencers y presencia en medios de comunicación.

La prevención, clave para una buena salud auditiva

Protegerse de los ruidos fuertes y realizar revisiones auditivas periódicas son medidas esenciales para evitar la pérdida auditiva. Sin embargo, el estudio de GAES destaca que el 45% de los españoles considera que este problema tiene poca visibilidad, lo que subraya la necesidad de reforzar la educación sobre la salud auditiva.

“La prevención y la detección temprana son fundamentales para mantener una buena salud auditiva y mejorar la calidad de vida”, señala Francesc Carreño, responsable de Audiología y del Área Social de GAES. “Queremos concienciar a la población de que cuidar la audición es invertir en su bienestar futuro.”

Con campañas como esta, GAES busca poner en valor la importancia de la prevención para reducir las consecuencias de la hipoacusia y mejorar la calidad de vida de millones de personas.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.