En la Tierra a viernes, marzo 21, 2025

VARIOS NOMBRES IMPORTANTES DE LA ETAPA DEL PROYECTO BARROSO EN LA PICOTA

Temor en ‘El País’ y la SER ante el ‘día de la purga’ de Oughourlian

APLAUDIERON LA SALIDA DE JUAN LUIS CEBRIÁN, HOY LES TOCA A ELLOS, COMENTAN

La salida de Carlos Núñez y José Miguel Contreras amenaza con barrer a diversos nombres que fueron colocados por el fallecido Miguel Barroso y mantenidos posteriormente. A estos se añadirían, además, los que llegaron de la mano del defenestrado Contreras.

La inquietud en el Grupo Prisa, estos días, es absoluta. Tras el golpe de timón de Joseph Oughourlian, todo son cábalas… salvo la salida de los dos principales directivos que apostaban por una nueva televisión: Carlos Núñez y José Miguel Contreras.

Algo que, por otra parte, y tras las declaraciones del presidente de Prisa en ‘Expansión’, ha abierto otra cuestión en el seno del grupo editorial: la ‘limpieza’ de nombres ligados a los expulsados, en especial a Contreras. Porque el presidente de Prisa y sus fieles -que los tiene, como demostró en el Consejo de Administración- consideran que la presencia de nombres vinculados a los salientes en posiciones de relevancia es un problema que hay que atajar.

Y si por algo ha destacado Oughourlian, es por no andar con medias tintas. No deja de ser irónico, por cierto, que quienes aplaudieron y justificaron la expulsión de Juan Luis Cebrián como presidente de honor de ‘El País’ hayan sido los mismos que se han visto afectados, ahora, por su ‘guerra relámpago’.

El caso es que en los últimos días se han señalado nombres como Fran Llorente o Pepa Bueno. Pero estos no serían los únicos. Lo que algunos ya denominan como el ‘día de la purga’, en alusión a la conocida saga de películas, apuntan a otros nombres que cobraron importancia gracias al fallecido Miguel Barroso -es el caso de la propia Bueno, por citar un ejemplo- y por el propio Contreras.

En ese sentido, tanto en ‘El País’ como en la SER se barajan listas que incluyen, fuera del área directiva, a nombres diversos, que abarcan desde personal situado en las plantillas a colaboradores del periódico y de la radio que mantienen fidelidad propia a Contreras y su propio entramado mediático.

Así, uno de los principales nombres sería el de Eva Baroja, reclutada por Contreras para La Coproductora y que sigue, según señalan en Prisa, en la mejor discípula de su maestro. Al igual que el catedrático, que ha venido manteniendo posiciones en el medio audiovisual y en la política, Baroja ha seguido una trayectoria similar.

Así, su presencia en ‘Infolibre‘, en ‘El País’ o en los proyectos televisivos vendidos por Prisa-La Coproductora a RTVE ha sido destacada, sin olvidar eventos cargados de simbolismo como la presentación de los fastos por el 50º aniversario de la muerte de Francisco Franco.

Pero este no es el único caso, pues en una posición se hallan los desembarcados desde ‘Infolibre’, el digital de José Miguel Contreras con el que éste, hasta hace unos años, escondía toda relación pese a su presencia accionarial. De este segmento, se recuerdan los casos de Daniel Bernabé -también presente en el diario y la radio de Prisa- o de Jesús Maraña, que ha venido manteniendo el pabellón en ‘Infolibre’ mientras colaboraba con la SER y TVE.

Precisamente una de las cuestiones colaterales a este asunto tiene que ver con los acuerdos firmados por Prisa en su momento y que no han reportado especial beneficio al Grupo, como ha sucedido con la colaboración con ‘Tinta Libre’, revista de dicho digital.

En Prisa consideran que de esa ‘partner’ tan sólo ha sacado provecho ‘Infolibre’, que, por cierto, ha expresado su opinión sobre los sucesos de la semana pasada hablando de “guerra total” y citando las “fuentes del Consejo” a la que todos, en el Grupo, ponen un rostro.

Los ‘paganos’ de Contreras

La situación reviste cierta dificultad, ya que durante años los colocados por el exdirectivo -algunos ya posicionados por Barroso– han ido ‘canibalizando’ la estructura de Prisa. Fuentes del Grupo explican que a lo largo de este tiempo Prisa se ha convertido en una gigantesca reserva económica que ha servido para inflar a esos deudos vinculados a Contreras.

Además, el Grupo ha servido como laboratorio de ciertas operaciones posicionando a columnistas afines a los proyectos del clan de Contreras en diversas áreas, como las cuestiones audiovisuales o televisivas.

Otro ejemplo llamativo fue el hecho de que sirviese como ‘incubadora’ del polémico asesor de Moncloa Idafe Martín, fichado a precio de oro por el Ejecutivo después de haber ejercido -bajo la excusa del combate contra la desinformación- como azote de los medios y espacios radiofónicos y televisivos considerados críticos desde el ámbito gubernamental.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

SUSCRÍBETE

Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas las noticias más relevantes y exclusivas.