En la Tierra a domingo, marzo 30, 2025

EN RESPUESTA A UNA DEMANDA CRECIENTE

Asesores crea un nuevo departamento especializado en analítica de datos y estudios de mercado

ENTREVISTAMOS A LUIS DORADO, DIRECTOR GENERAL DE LA CONSULTORA DE COMUNICACIÓN

Luis Dorado, director general de Asesores

“Garantizamos la fiabilidad de los datos mediante el uso de fuentes confiables y metodologías rigurosas. Nuestro equipo de expertos verifica y valida la información antes de incluirla en nuestros análisis.”

La agencia integral de comunicación y marketing Asesores ha puesto en marcha Asesores Insights, un nuevo departamento dedicado, entre otras áreas y servicios, a la inteligencia y análisis de datos y la elaboración de estudios de mercado, informes y encuestas.

Marta Sánchez Ortigosa , miembro del consejo de dirección de la agencia y periodista con más de 15 años de experiencia, liderará este nuevo equipo con el objetivo de ofrecer a sus clientes un servicio que refuerce su comunicación y que, al mismo tiempo, interese y atraiga a otras compañías que puedan ver en el departamento una ayuda valiosa para proyectos específicos.

En PR Noticias hemos entrevistado al director general de Asesores, Luis Dorado, para saber más sobre este nuevo departamento y lo que ofrece al sector de la comunicación.

¿Cuál fue el detonante para la creación de este nuevo departamento? ¿Qué necesidades del mercado busca cubrir?

Llevamos años realizando estudios de mercado como parte de nuestra actividad de creación de contenidos de interés para nuestros clientes, pero, actualmente, la necesidad de generar contenido que conecte a las marcas con sus audiencias y les haga ser más relevantes es cada vez mayor, independientemente de su sector o de su tamaño.

La creación de Asesores Insights fue impulsada por esta demanda de análisis de mercado donde la clave está en la personalización, tanto en cuanto al formato -informes, encuestas, análisis de tendencias y de audiencias, onepagers, white papers,…- como en su adaptación a distintos perfiles y tamaños de empresas, sectores y presupuestos.

Además, este departamento puede proporcionar a nuestros clientes un tipo de información de inteligencia de negocio que facilite tomar decisiones en la planificación estratégica de su actividad de comunicación, en el diseño de proyectos y campañas de marketing digital o, incluso, ventas.

¿Cómo se diferencia Asesores Insights de otros servicios de investigación de mercado ya existentes?

Se trata de un servicio nacido y planteado para una nueva era de uso de la información y los datos. Una de las claves, que no es una cuestión menor, son los tiempos y los costes. En los últimos años, el uso de internet y nuevas herramientas nos han permitido ser más efectivos y ágiles a la hora de realizar investigaciones, con plazos de entrega más cortos. Y eso debe repercutir en unos precios más competitivos para las empresas, que es una de nuestras claves.

Además, las investigaciones las desarrolla un equipo multidisciplinar de analistas, periodistas, consultores de comunicación y marketing, que no solo plantean una investigación con rigor de análisis, sino teniendo claro el uso o usos que se va a dar a los datos (a diferencia de una empresa de estudios de mercado, que normalmente no desarrollan las investigaciones teniendo claro cuál va a ser el titular de un informe cuando se comunique o cómo se aprovechará en una campaña de inbound marketing).

Asesores Insights se diferencia por su enfoque integral y personalizado. No solo planteamos nuestra investigación basada datos o en el rigor científico del análisis, sino que ofrecemos recomendaciones estratégicas teniendo muy claro el uso que daremos a los datos.  Nuestro equipo está formado por profesionales de comunicación y marketing que tienen la capacidad de ofrecer soluciones no sólo basadas en el dato, sino también en el aprovechamiento comunicativo según el tema y cliente.

La incorporación de tecnología para el análisis de los datos, el unir en un mismo equipo todo el proceso de creación del informe y nuestra flexibilidad para encajar presupuestos y plazos nos hace ser muy competitivos.

¿Qué tipo de clientes o sectores pueden beneficiarse más de estos estudios?

Nuestros estudios son especialmente beneficiosos para empresas que operan en sectores altamente competitivos y dinámicos como el tecnológico, movilidad, servicios y consumo. Sin embargo, cualquier empresa que busque mejorar su comprensión del mercado y optimizar sus estrategias para presentarse de una forma más relevante ante sus audiencias puede beneficiarse de nuestros servicios. Buscamos extender el conocimiento y valor de nuestros clientes para conectar con sus audiencias a través de un producto informativo que les posicione y diferencie.

Ofrecéis proyectos “llave en mano” que incluyen desde análisis de audiencias hasta estudios de mercado. ¿Podrías darnos un ejemplo concreto de cómo funciona este proceso?

Somos una consultora de comunicación integral. Nuestra competencia en estrategia y ejecución de planes de comunicación y relación con medios de comunicación se refuerza con nuestra área de marketing digital que creamos hace dos años de la mano de Iván Bermejo, quien dirige esta división y se completa, hace escasos meses, con la incorporación de Carlos Hergueta para impulsar la innovación de forma transversal en la agencia. Este mix es lo que nos permite que Asesores Insights pueda ofrecer cualquier proyecto de investigación de principio a fin.

Ejemplos recientes son nuestros estudio sobre fake news o el mercado de smartphones, que lanzamos coincidiendo con el MWC. Identificamos temas de tendencia e interés periodístico, analizamos las cuestiones más relevantes y seleccionamos una muestra de entrevistados que permitían ofrecer insights de mucho interés para una audiencia muy amplia. Ambos estudios tuvieron gran visibilidad con presencia en reportajes de televisión en prime time, en radios nacionales y en una amplia variedad de publicaciones. Nuestro trabajo ha captado, incluso, el interés del entorno universitario y, recientemente, presentamos el informe sobre fake news en la Universidad Complutense de Madrid.

¿Cómo garantizáis la fiabilidad de los datos en un momento donde la sobrecarga de información y la desinformación son un reto?

Garantizamos la fiabilidad de los datos mediante el uso de fuentes confiables y metodologías rigurosas. Nuestro equipo de expertos verifica y valida la información antes de incluirla en nuestros análisis. Además, utilizamos tecnologías avanzadas para filtrar y procesar grandes volúmenes de datos, asegurando que sólo la información relevante y precisa sea utilizada. La fiabilidad de nuestros estudios viene por la transparencia, confianza y rigor. Transparencia, porque aportamos todo lo que hay detrás de la producción de cada informe. Confianza, porque somos una consultora con 30 años y una de las consultoras de referencia en el sector. Rigor, porque utilizamos herramientas y tecnología avanzadas y contrastadas para generar todo.

¿Cómo han cambiado las necesidades de los clientes en cuanto a estudios de mercado en los últimos años?

En los últimos años, hemos observado que los clientes buscan estudios de mercado más rápidos y adaptables. La velocidad de los cambios en el mercado requiere análisis más frecuentes y actualizados. Además, hay una mayor demanda de estudios que no solo proporcionen datos, sino también recomendaciones estratégicas claras y accionables. Los clientes cada vez conversan de maneras más directas con sus audiencias. Generar este tipo de contenidos que tengan valor y les presenten como líderes, ejemplares y muy expertos es cada vez más necesario. Además, este tipo de informes también nos permite afinar la estrategia de comunicación de las marcas para las que trabajamos porque nos ofrece insights que podemos convertir en tácticas o activaciones basadas en datos y hechos contrastables.

¿Cuáles son los objetivos a corto y medio plazo para Asesores Insights?

Nuestro objetivo es mejorar nuestra oferta de servicio. Ofrecer un producto muy bien elaborado para reforzar la comunicación de nuestros clientes, interesar y atraer a compañías que puedan ver en nuestro departamento una ayuda valiosa para proyectos específicos. También nos sirve para que nuestros equipos puedan disponer de mejor y más útil información a la hora de proponer acciones y estrategias eficaces para nuestros clientes.

Seguiremos Comunicando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'