En la Tierra a sábado, marzo 29, 2025

EMITIRÁ EXCLUSIVAMENTE EN LA LENGUA COFICIAL

El Gobierno devuelve favores a Junts y da luz verde al canal catalán de RTVE

EL PAGO DEL PSOE POR LOS VOTOS DE JUNTS

Televisión Española es un hervidero desde la llegada de José Pablo López a la presidencia. Con importantes apuestas aún por llegar a la parrilla, como el nuevo ‘Sálvame’, la corporación prepara la puesta en marcha de un canal para Cataluña que emitirá exclusivamente en catalán. Está previsto que sus emisiones arranquen después del verano.

Luz verde al canal catalán de RTVE. El Gobierno ha dado su visto bueno al proyecto que servirá como pago a Junts por sus votos a la nueva ley de RTVE donde se aprobó la nueva composición del Consejo de Administración de la corporación, con la ampliación de 10 a 15 miembros.

Según desvela ABC, al frente estará Oriol Nolis, ex director de Producción en la delegación catalana del ente público. Pese a que aún no hay nombre para esta nueva cadena, en RTVE ya se le empieza a llamar La 2 cat o 2 cat.

Se trata de un movimiento puramente político, pues lo que en un primer momento iba a ser una “catalanización progresiva de La 2, pero nunca total”, finalmente se traducirá en una nueva cesión del Gobierno a los independentistas catalanes de Junts, que tendrán un canal de TVE donde todos los programas serán en catalán.

RTVE cederá así una de sus licencias TDT a la Generalitat, con la que la Moncloa lleva meses negociando para dar cabida a este proyecto. Esta nueva cadena ocupará el hueco que antes pertenecía a 8tv, la cadena catalana que fue propiedad del empresario Nicola Pedrazzoli y anteriormente, de Vocento.

Como hemos contado anteriormente, será Oriol Nolis quien ejercerá como director de La 2 cat. El periodista catalán tendrá a su lado a Laura Folguera, actual directora de La 2. Al ser una cadena con emisión íntegra en catalán, la mayor parte de los contenidos se realizarán en el centro de Sant Cugat.

Más dinero pese a la complicada situación económica

La cesión del Gobierno a Junts en forma de canal en catalán supondrá un nuevo desembolso a RTVE, que atraviesa una complicada situación económica. La corporación pública cuenta con una deuda acumulada roza los 700 millones de euros.

Pese a ello, la externalización sigue a la orden del día bajo el mandato de José Pablo López. El directivo malagueño ha tomado una serie de decisiones muy controvertidas en los últimos meses. Una de las más destacadas, el fichaje del universo Sálvame para las tardes de TVE.

La nueva aventura de Belén Esteban, María Patiño y compañía le costará al ente pública la friolera de 5,3 millones de euros por poco más de tres meses de emisiones. Un desembolso que se sumará al coste del nuevo programa de Jesús Cintora en La 2, cuyo coste superará los 2 millones de euros.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'