En la Tierra a lunes, marzo 31, 2025

EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD (SNS) ESPAÑOL ES CONSIDERADO UNO DE LOS MODELOS SANITARIOS MÁS EFICIENTES

El sector asegurador, aliado para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sistema sanitario

ANA PASTOR INAUGURA EL FORO ANUAL DEL INTERNATIONAL ASSISTANCE GROUP (IAG)

La Dra. Pastor ha incidido en que el sector asegurador desempeña un papel clave en el acceso y la gestión de los viajeros internacionales a la sanidad española.

La sanidad española enfrenta un momento clave de transformación y el sector asegurador desempeña un rol clave en su sostenibilidad y eficiencia. Así lo ha puesto de manifiesto Ana Pastor, presidenta de A.M.A. Grupo, en la ponencia inaugural del Foro Anual IAG 2025, organizado por International Assistance Group (IAG), una alianza esencial de organizaciones de asistencia.

Bajo el título “Introducción al Sistema Nacional de Salud (SNS) de España: Calidad, costes y retos para viajeros internacionales que requieren tratamiento en España”, Pastor ha abordado los principales desafíos a los que se enfrenta actualmente el SNS y el impacto del sector asegurador en el acceso y sostenibilidad del sistema sanitario.

Durante su intervención, Pastor ha resaltado la solidez del SNS español, considerado uno de los modelos sanitarios más eficientes y mejor valorados a nivel internacional. Según el portal ‘Radar Healthcare’, España ocupa la quinta posición mundial y la tercera en Europa en calidad asistencial, un reconocimiento que evidencia su cobertura universal, eficacia y financiación pública.

Asimismo, ha subrayado que las aseguradoras desempeñan un papel activo en el acceso y gestión de los viajeros internacionales a la sanidad española. Sin embargo, ha advertido sobre los retos que persisten en facturación, procesos administrativos y transparencia de costos y coberturas. Aspectos que, ha continuado, requieren mejoras urgentes para garantizar una atención ágil y eficiente.

“Las diferencias en los procedimientos de facturación y reembolso entre el SNS y las aseguradoras extranjeras generan retrasos en los pagos y obstáculos burocráticos que impactan en la calidad asistencial y en la sostenibilidad del sistema”, ha explicado.

Para abordar estos desafíos, la presidenta de A.M.A. Grupo apuesta por incrementar las oportunidades de colaboración entre el SNS y las aseguradoras, incluyendo acuerdos con hospitales privados para garantizar un acceso más rápido a la atención médica, el uso de herramientas digitales para optimizar la gestión de casos y la creación de protocolos conjuntos que mejoren la eficiencia y reduzcan la burocracia.

“Es importante implementar tecnología para agilizar los procesos administrativos y mejorar la transparencia en la facturación para asegurar la sostenibilidad del sistema sanitario español. Además, la creación de protocolos conjuntos para la gestión de pagos y la reducción de procesos permitirá optimizar la atención de los pacientes extranjeros. Asimismo, debemos trabajar en proporcionar mayor información a los viajeros internacionales sobre los requisitos y coberturas de atención médica en España, asegurándonos de que estén mejor informados y preparados”, ha destacado Ana Pastor.

Innovación como respuesta a los retos de la sanidad

Asimismo, la presidenta de A.M.A. Grupo ha subrayado la necesidad de apostar por la digitalización y la innovación en la gestión sanitaria. “La innovación ha sido el motor del progreso en salud y es la gran responsable de que cada vez vivamos más años en mejores condiciones. Hay que seguir trabajando por actualizar y perfeccionar nuestro sistema de información sanitaria, avanzando en la homogeneización de criterios, accesibilidad, regulación; y facilitando su interconexión”, ha remarcado.

A este respecto, la Dra. Pastor aboga por la completa implementación de la historia clínica compartida y la mejora en la interconexión entre sistemas como pilares fundamentales para facilitar la gestión eficiente de los pacientes, garantizar un acceso más rápido a la información médica y reducir los tiempos de espera.

“Continuar con la transformación digital del sistema sanitario es esencial para su desarrollo. La colaboración entre hospitales, centros de atención primaria y aseguradoras facilitará una atención más ágil, reducirá los costos administrativos y mejorará la calidad del servicio. El progreso depende de la cooperación y de avanzar juntos”, ha concluido la presidenta de A.M.A. Grupo.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'