Comienza la cuenta atrás para los resultados del EGM, que se conocerán después de Semana Santa. Las radios generalistas afrontan una nueva ola con especial interés por ser la primera del año. En la retina están los datos de diciembre, que no arrojaron grandes titulares.
La Cadena SER continúa siendo la radio líder de nuestro país. En diciembre registró una media de 4.356.000 oyentes totales. Una cifra con la que ratifica su posición hegemónica en las ondas, dejando sin opciones a sus perseguidores. La SER, pese a los vaivenes, mantiene intacto su liderazgo en todas las franjas.
Por detrás tiene a COPE, que hace años que intenta acercarse a su rival. La emisora de los obispos despidió 2024 con una ligera caída del 4% que le obligó a conformarse con 3.511.000 oyentes. Pese a que hay menos de un millón de diferencia con la SER, la brecha entre ambas radios aún es muy notable.
La tercera en discordia es Onda Cero, que viene de cerrar un gran año. 2024 fue clave para la radio de Atresmedia, pues logró consolidarse por encima de los dos millones de oyentes diarios, con Carlos Alsina como gran referente.
Por detrás aparece RNE, que pese a mejorar sus datos en al inicio del pasado año, no consiguió cerrarlo por encima de la barrera de los 900.000 oyentes. No obstante, sí dejó atrás las malas sensaciones de verse por detrás de la radio catalana RAC1. Actualmente promedia 886.000 oyentes diarios.
Alsina, la personificación del éxito
Si nos ceñimos a Onda Cero podemos decir que Carlos Alsina es el principal artífice del buen momento que atraviesa la emisora. El periodista madrileño acaba de cumplir una década al frente de Más de uno, que durante 2024 no dejó de crecer.
El programa matinal de Onda Cero firmó récord en diciembre, con una media de 1.627.000 oyentes diarios. Cifras con las que ha logrado reducir -poco a poco- la distancia que le separa de su principal rival, Herrera en COPE.
Pero no solo Alsina ha contribuido al buen momento de Onda Cero. Otras voces -y espacios- como Julia en la Onda, ahora ya en los fines de semana, ha sido un activo capital para la radio de Atresmedia. También Rafa Latorre o los presentadores de los espacios deportivos, como Edu Pidal y Rocío Martínez.
Seguiremos Informando…