En la Tierra a viernes, abril 25, 2025

TRAS EL VIAJE DE PEDRO SÁNCHEZ A CHINA

Carlos Cuerpo busca en Washington aliviar tensiones entre EE. UU. y España

ESTE 15 DE ABRIL ESTÁ PREVISTO QUE SE REÚNA CON EL SECRETARIO DEL TESORO, SCOTT BESSENT, PARA REFORZAR LAS RELACIONES BILATERALES

El Consejo de Ministros aprobó, el pasado 8 de abril, un Real Decreto-ley que incluye un conjunto de medidas dirigidas a establecer un red de seguridad para las empresas y trabajadores que puedan verse afectados por los efectos económicos que se deriven del incremento de aranceles anunciado por Estados Unidos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo, está en Washington D.C. de visita oficial para reunirse hoy con autoridades, instituciones multilaterales y representantes empresariales, en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea que, en el caso de España y la reciente visita del presidente del Gobierno a China, adquiere mayor relevancia.

Este 15 de abril está previsto que el ministro se reúna con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, para reforzar las relaciones bilaterales, especialmente en el ámbito económico y comercial, en coordinación con la Comisión Europea, que se encuentra entre la firmeza y el diálogo ante la moratoria de 90 días sobre aranceles recíprocos.

En declaraciones a la Cadena Ser, Cuerpo ha afirmado que “una guerra comercial no beneficiará a nadie” y ha abogado por un enfoque constructivo en las conversaciones con Estados Unidos. También ha destacado la importancia de defender los intereses estratégicos de España, especialmente en sectores clave como el energético, en el contexto de posibles adquisiciones por parte de empresas extranjeras.

Un Real Decreto ley que establece una red de seguridad para las empresas, por si acaso

El Consejo de Ministros aprobó, el pasado 8 de abril, un Real Decreto-ley que incluye un conjunto de medidas dirigidas a establecer un red de seguridad para las empresas y trabajadores que puedan verse afectados por los efectos económicos que se deriven del incremento de aranceles anunciado por Estados Unidos.

El Plan está dotado con 14.320 millones de euros e incluye un conjunto de medidas destinadas a mejorar la capacidad productiva de las empresas e impulsar su presencia internacional y la búsqueda de nuevos mercados, contribuyendo de esta forma a reforzar la autonomía estratégica de la economía española.

Se articula en torno a tres ejes fundamentales: fomento de la inversión productiva, provisión de liquidez para las empresas e impulso a la actividad exportadora, ayudando a las empresas españolas a adaptarse al nuevo contexto internacional.

Se establece una nueva línea de avales por valor de 5.000 millones de euros, a través del Instituto de Crédito Oficial, para garantizar la financiación de empresas afectadas por el cambio de la política arancelaria de Estados Unidos. Esta línea se dirige a las empresas exportadoras e importadoras que tengan una exposición significativa, directa o indirecta, al mercado de Estados Unidos.

El objetivo es contribuir a paliar las posibles tensiones de liquidez que puedan generarse por la disminución de los ingresos derivada de la imposición de nuevos aranceles, así como para la realización de proyectos de reconversión de las empresas.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'